
Fotografía: SESCAM
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 909 nuevos casos por infección de coronavirus. Por provincias, Ciudad Real ha registrado 287 casos, Toledo 260, Albacete 137, Guadalajara 124 y Cuenca 101. El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 103.148. Por provincias, Toledo acumula 38.534 casos, Ciudad Real 24.836, Albacete 17.369, Guadalajara 12.288 y Cuenca 10.121.
El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 511. Por provincias, Toledo tiene 211 de estos pacientes (154 en el Hospital de Toledo, 55 en el Hospital de Talavera de la Reina y 2 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Ciudad Real 132 (51 en el Hospital de Ciudad Real, 26 en el Hospital Mancha Centro, 20 en el Hospital de Puertollano, 16 en el Hospital de Valdepeñas, 11 en el Hospital de Manzanares y 8 en el Hospital de Tomelloso), Albacete 93 (66 en el Hospital de Albacete, 12 en el Hospital de Almansa, 10 en el Hospital de Hellín y 5 en el Hospital de Villarrobledo), Guadalajara 54 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 21 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).
El número de ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador es 82. Por provincias, Ciudad Real tiene 30 de estos pacientes, Toledo 26, Guadalajara 13, Albacete 11 y Cuenca 2.
En las últimas 24 horas se han registrado 6 fallecimientos por COVID, 2 en Toledo, 2 en Albacete y 2 en Guadalajara. El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia es 4.402. Por provincias, Toledo registra 1.509 fallecidos, Ciudad Real 1.322, Albacete 713, Guadalajara 449 y Cuenca 409.
Corral de Almaguer, Navalcán y Cuerva, pasan a nivel 3
Durante la semana epidemiológica número 51 (del 14 al 20 de diciembre de 2020), en el municipio de Corral de Almaguer se declararon al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de 22 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 411,1 casos/100.000 habitantes. En la semana epidemiológica número 52 (del 21 al 27 de diciembre de 2020), el municipio anunció 19 casos de COVID-19, es decir, una tasa de 355,0 casos/100.000 habitantes.
Así pues, entre las semanas epidemiológicas 51 y 52 se han declarado en el municipio de Corral de Almaguer un total de 41 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 766,1 casos/100.000 habitantes.
La tasa de incidencia acumulada en las semanas 51 y 52 (411,1 y 355,0 casos por 100.000 habitantes respectivamente), la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días (766,1 casos por 100.000 habitantes) y el elevado número de casos registrados en las dos últimas semanas (41 casos), se sitúan por encima de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha. Por ello, "el municipio de Corral de Almaguer se encuentra en un escenario de transmisión comunitaria, lo que exige la adopción de medidas de Nivel 3, complementarias de las medidas generales aplicadas por la Consejería de Sanidad en todos los municipios de Castilla-La Mancha, manteniendo así mismo una estrecha vigilancia y seguimiento de los indicadores y de la aplicación de las medidas propuestas".
Por su parte, Navalcán registró en la semana epidemiológica número 51 un total de 18 casos de COVID-19, es decir, una tasa de incidencia semanal de 906,8 casos/100.000 habitantes. En la semana 52 (del 21 al 27 de diciembre de 2020), en el municipio de Navalcán se han declarado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de un total de los casos fueron 7 y la incidencia semanal de 352,6 casos/100.000 habitantes. Así pues, entre las semanas epidemiológicas 51 y 52 se declararon 25 casos de COVID-19 y una incidencia acumulada en los últimos 14 días de 1.259,4 casos/100.000 habitantes.
La tasa de incidencia acumulada en las semanas 51 y 52 (906,8 y 352,6 casos por 100.000 habitantes respectivamente), la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días (1.259,4 casos por 100.000 habitantes) y el elevado número de casos registrados en los últimos 14 días (25 casos), se sitúan por encima de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha. Estos indicadores ponen de manifiesto que el municipio de Navalcán también se encuentra en un escenario de transmisión comunitaria, lo que exige la adopción de medidas de Nivel 3.
Finalmente, el municipio toledano de Cuerva también pasa a Nivel 3 ante los siguientes datos: durante la semana epidemiológica número 51 un total de 6 casos de COVID-19 y una tasa de incidencia semanal de 464,8 casos/100.000 habitantes; en la semana número 52 (del 21 al 27 de diciembre de 2020) un total de 18 casos de COVID-19 y una tasa de incidencia semanal de 1.394,3 casos/100.000 habitantes.
Así pues, entre las semanas epidemiológicas 51 y 52 se han declarado en el municipio de Cuerva un total de 24 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 1.859,0 casos/100.000 habitantes.