La concejal de Participación Ciudadana, Helena Galán, ha informado este viernes de que ya se ha abierto el plazo de presentación de propuestas para los Consejos de Participación Ciudadana, tal y como se recoge en el Reglamento Orgánico de los Distritos de la Ciudad de Toledo y de la Participación Ciudadana en su ámbito territorial, aprobado en el Pleno Municipal Ordinario del 20 de octubre de 2016.
El plazo límite para presentar propuestas será el 9 de enero para los Distritos de Santa Bárbara y Benquerencia; el 10 de enero para los Distritos Norte y Centro y el 16 de enero para el Distrito del Casco Histórico.
De esta forma, el consejo de participación ciudadana de los distritos de Santa Bárbara y Benquerencia tendrá lugar el 21 de enero, mientras que el 22 de enero será el turno de los distritos Norte y Centro y el 28 del mismo mes para el del Casco Histórico..
Dinamizar la participación
Desde que se puso en marcha este nuevo reglamento, el 20 de octubre de 2016, se cumple el objetivo de dinamizar la participación, que se complementa con el Portal #ToledoParticipa, donde se establecen relaciones constantes y continuas entre la ciudadanía y el Ayuntamiento, estando la institución en permanente interacción con la ciudad a través de la Sede electrónica, servicios municipales y otros mecanismos de información, participación ciudadana, calidad y compromiso.
Entre ellos, las Asambleas son uno de los instrumentos que permiten a la ciudadanía participar en debates, encuestas y eventos, además de ofrecer a los toledanos y toledanas la posibilidad de promover publicaciones propias y peticiones, recoger firmas, votar encuentras y hacer propuestas de inversión para los Presupuestos Participativos activos.
La Participación Ciudadana constituye un elemento esencial en la gobernanza de los ciudadanos y las asociaciones ciudadanas constituyen la estructura básica de participación.
Consejo Municipal de Vecinos
Precisamente, en la tarde de este jueves, 3 de enero, se ha celebrado en el Ayuntamiento de Toledo el Consejo Municipal de Vecinos, con la ausencia del Partido Popular por segundo año consecutivo. El Consejo ha sido convocado con siete días de antelación al Pleno municipal de Presupuestos y cuya celebración es de obligado cumplimiento. Así el Consejo dispone de la misma información que los grupos políticos con representación en el Consistorio y tiene siete días para analizar su contenido.
Será a partir del día 10 de enero, fecha en la que se celebre el Pleno municipal de Presupuestos, cuando puedan presentar sus propuestas a la modificación de dichos presupuestos por un plazo de quince días.
Estos espacios de participación existen "gracias al empeño de Ganemos Toledo por hacer un ejercicio de democracia real a todos los niveles, cumpliendo el compromiso electoral recogido en el pacto de gobierno y haciendo realidad que la democracia sea algo cotidiano y diario, logrando que la ciudadanía se implique con la ciudad", según apuntó dicha formación en una nota de prensa.
Según Helena Galán, el camino que se inició en esta legislatura en materia de Participación Ciudadana en las políticas municipales y cuyo objetivo es "aportar al proceso de construcción de una democracia activa", continúa consolidándose.
Ganemos Toledo señala que "siempre ha tenido muy claro que el impulso de las políticas municipales venía dado por los actores políticos y los grupos dominantes de poder y que la ciudadanía permanecía al margen de las decisiones que le afectan y participaba como mero 'sujeto pasivo' de derechos y obligaciones". Por ello, uno de sus objetivos en esta legislatura ha sido modernizar, renovar y ampliar la participación.