
Imagen de archivo del inicio del curso escolar en Toledo / Foto: Bárbara D. Alarcón
El Ayuntamiento de Toledo ha aprobado la segunda convocatoria de ayudas a la conciliación de la vida familiar y laboral en Toledo por un montante de 240.000 euros, en el marco de la pandemia de la COVID-19 y debido a las dificultades que conlleva la crisis socioeconómica derivada de la misma en la organización de la vida familiar y laboral.
La concejala de Servicios Sociales, Ana Belén Abellán, ha presentado junto a la portavoz del Gobierno local, Noelia de la Cruz, esta nueva convocatoria que entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Toledo, lo cual está previsto que suceda en los próximos días.
El objeto de la convocatoria es conceder ayudas destinadas a la conciliación de la vida familiar y laboral a las familias residentes en la ciudad de Toledo, monoparentales, monomarentales, padres/madres o tutores cuidadores que tengan que trabajar ambos progenitores y que no tengan opción a teletrabajo.
Se destinarán a personas y familias que estén al cuidado de hijos e hijas de hasta 14 años cumplidos en el ejercicio de la convocatoria, personas que tengan reconocida la situación de dependencia en grado 3 y personas con discapacidad intelectual igual o superior al 33 por ciento o con movilidad reducida que requieren de ayuda para desplazarse.

Noelia de la Cruz y Ana Abellán / Foto: Ayuntamiento
Entre los requisitos cabe destacar algunos como los siguientes: estar empadronados en Toledo antes del 1 de enero de 2020 y convivir con las personas por las que se solicita la ayuda; que la renta per cápita anual de la unidad familiar no haya superado en 2019 dos o tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) anual vigente en cómputo a 12 pagas, esto es, 13.166,40 euros o 19.749.60 euros, respectivamente.
Además, la unidad familiar no podrá haber sido beneficiaria de la ayuda en la convocatoria para esta misma finalidad aprobada mediante el acuerdo de la Junta de Gobierno del pasado 22 de julio de 2020.
El disfrute de estas ayudas es compatible con cualquier otra que le haya sido otorgada a la familia beneficiaria por cualquier administración pública para atender gastos de la misma naturaleza.
Cuantía de las ayudas
Con respecto a las ayudas, la edil ha mantenido que éstas “amplían el abanico con respecto a la primera tanda de ayudas del Ayuntamiento, que iba dirigida a personas más vulnerables” y que se determinarán en atención al número de personas a cargo de la persona solicitante, por unidad familiar, de acuerdo a los siguientes tramos: Una persona a cargo (200 euros); dos personas a cargo (300 euros); tres personas a cargo (400 euros); cuatro personas a cargo (500 euros) y se incrementará la ayuda en 100 euros por cada hijo/a a partir del cuarto/a.
El abono de la ayuda se realizará en un único pago mediante transferencia y en caso de que la guarda y custodia sea compartida entre ambos progenitores sólo se abonará una única ayuda por los hijos/as a cargo. Si ambos progenitores solicitan la ayuda y cumplen los requisitos, se concederá a ambos por mitad.
Las solicitudes se cumplimentarán en el modelo oficial que se colgará en la sede electrónica del Ayuntamiento de Toledo o mediante presentación en cualquiera de los registros, además de forma presencial en el Registro del Ayuntamiento previa petición de cita en horario de 09.00 a 14:00 horas de lunes a viernes.
Las ayudas para suministros de la vivienda se publicarán este viernes o el lunes
Preguntada por la última convocatoria de ayudas aprobada para suministros de la vivida, Ana Abellán ha indicado que, tras su tramitación en la base del sistema público nacional de subvenciones, "posiblemente se publique entre mañana -viernes- o el lunes" en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Toledo, desde cuando se abrirá un plazo de 15 días naturales para solicitarlas.
Las ayudas serán de 400 euros por lo que se podrán beneficiar de las mismas un total de 200 familias toledanas. La inscripción se podrá realizar también en la sede electrónica del Ayuntamiento de Toledo o a través de las oficinas de registro de las distintas administraciones ubicadas en la capital regional.