Arranca la segunda edición de 'Entrena Empleo', una iniciativa para reactivar la búsqueda de trabajo

Aún quedan plazas libres. Las mujeres interesadas en participar en esta iniciativa, totalmente gratuita, pueden realizar su inscripción en la web del proyecto o en el Centro de Formación y Empleo Sisebuto

Diez mujeres en desempleo de larga duración y desconectadas del mercado laboral tras la maternidad o el cuidado de familiares, participan en la segunda edición de 'Entrena Empleo' en Toledo para reactivar su búsqueda de empleo con nuevas técnicas de orientación laboral y herramientas digitales

Durante los próximos tres meses, las participantes aprenderán a hacer un plan integral de búsqueda de empleo, actualizarán su currículum, ensayarán entrevistas de trabajo, reforzarán competencias transversales y digitales, y contactarán con empresas para perseguir su inserción laboral.

Actualmente hay diez mujeres participantes, de entre 35 y 60 años. Tienen varios niveles formativos (ESO, Formación Profesional, Bachiller y estudios universitarios) y proceden de diferentes sectores.

Para esta edición aún quedan plazas libres. Las mujeres interesadas en participar en esta iniciativa, totalmente gratuita, pueden realizar su inscripción en la web del proyecto o de forma presencial en el Centro de Formación y Empleo Sisebuto.

En esta nueva estrategia laboral, se buscará identificar y poner en valor las habilidades que las mujeres han adquirido y/o reforzado durante la maternidad y las etapas de cuidados para saber aplicarlas posteriormente a su búsqueda de empleo.

Esta iniciativa está impulsada por Fundación Santa María la Real; cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo (POISES) y del Gobierno de Castilla-La Mancha, y la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad.

Testimonios de la primera edición

Teresa Calvo y Maya Minkova han participado en el primer proyecto piloto de 'Entrena Empleo' en Toledo, celebrado entre marzo y junio de este año, y lo valoran positivamente. "Llegué con una mochila cargada de piedras. A medida que pasaban las sesiones, las piedras se convertían en burbujas, me sentía más erguida, más contenta y empoderada. El programa me ha dado herramientas muy útiles para conocerme, para saber qué trabajo quiero, qué necesito y cómo lograrlo", expresa Teresa Calvo.

Por su parte, Maya Minkova señala que "nunca había encontrado un programa como este, dirigido a mujeres que están en paro después de haberse dedicado al cuidado de sus familias y que no están valoradas por la sociedad". "Me ha ayudado mucho a mejorar mi autoestima y autoconocimiento. Solo así puedes saber y valorar las cualidades y competencias que has desarrollado durante estos años mientras cuidabas a las personas que más quieres en tu vida. Cualidades que podemos poner en marcha en cualquier empleo. Por ello, animo a más mujeres a participar y a ponerse en valor", apunta.

Scroll al inicio