Más del 19,3% de la población de la provincia de Toledo es sospechosa de padecer o de hacer padecido la COVID-19, tal y como reflejan los datos de casos sospechosos por provincias difundidos por el Ministerio de Sanidad
Así lo ha señalado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha dado a conocer nuevas medidas contra la pandemia en Castilla-La Mancha como es la puesta en marcha de un cheque COVID, ayudas al teletrabajo y a la conciliación laboral
El director general de Salud Pública, Juan Camacho, sostiene que se está realizando una "revisión exhaustiva" de expedientes de personas fallecidas y a los datos diarios se están incorporando casos que no tienen por qué corresponder a las últimas 24 horas
Estarán en los centros de Atención Primaria para vigilar y controlar los casos sospechosos así como sus contactos. "En dos semanas" la Consejería de Sanidad ofrecerá datos de contagios por municipios
Hablamos con Raúl Calvo, secretario del Consejo Autonómico de Colegios de Médicos en la región y médico con 14 años de experiencia en la Atención Primaria. Estos profesionales se enfrentan a las "teleconsultas" con "tecnología del siglo XX" y "déficit histórico" de personal
El número dos de los socialistas castellanomanchegos carga contra el PP por su postura ante la prórroga del estado de alarma y en el pacto para la reconstrucción económica regional
La decana del Colegio de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla-La Mancha analiza los aspectos que nos pueden llevar a la "nueva normalidad" de la que ahora se habla
La Academia de Infantería de Toledo ‘escondía’ una valiosa e inédita información sobre el desarrollo de la guerra civil española. Nada más y nada menos que los planos, al detalle, de las líneas de defensa del frente republicano en Cuenca, Guadalajara y Teruel en 1937. Se trata de la detallada cartografía de campaña que manejó […]
Este estudio propio comenzará una vez que se haya terminado con los test encargado por el Ministerio de Sanidad. Ambos serán "instrumentos fundamentales" para la desescalada del confinamiento en la región, según el vicepresidente
Christian Gortázar, profesor de la UCLM y miembro del grupo de expertos que ha puesto en marcha la Organización Colegial Veterinaria Española cree que "solo con más de un 60% de población en contacto con el virus estaremos cerca de la inmunidad” frente a la COVID-19"