El presidente regional ha señalado que el presupuesto para la excavación “básica” en Vega Baja alcanza los 26 millones de euros, con el que se podrían construir, ha dicho, ocho centros de salud
El presidente de Castilla-La Mancha ha dicho que el Hospitalito del Rey no se reabrirá mientras no se llene la residencia de ancianos de la avenida Barber, en la capital
Esta es una de las conclusiones de la Jornada '40 años de políticas culturales locales: cultura local, democracia, desarrollo', organizada por la FEMP. Durante el encuentro se plantearon soluciones para afrontar el reto demográfico tales como la necesidad de " construir un nuevo relato cultural del territorio, especialmente de las áreas rurales"
La Confederación Hidrográfica del Tajo advierte que "la ocupación urbana o industrial de la llanura de inundación o las malas prácticas agrícolas pueden incrementar los factores de riesgo", a los que se suma el cambio climático
La familia, que vive en la localidad de Cobisa, reclama que su hijo vuelva a recibir el único fármaco que puede actuar sobre la patología y se muestran dispuestos a acudir a los tribunales
“Los servicios mínimos son abusivos. Nos da mucho miedo porque la gente está muy caliente y como no dejen ejercer el derecho a huelga…¡Ojalá no pase nada!”. Para el viernes está prevista una manifestación en Toledo que saldrá del Hospital ‘Virgen de la Salud’ hacia la sede de la Consejería de Sanidad
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, reconoce abiertamente que hay una desaceleración en ciernes que, junto a otras incertidumbres, como el parón político nacional, ha provocado mayor "prudencia" en las cuentas para 2020
La Fundación +34 reclama al Parlamento de Castilla-La Mancha que habilite ayudas humanitarias para estas personas y, en su caso, facilitar el retorno. Esta ONG trabaja también con castellanomanchegos presos en cárceles extranjeras prestando asistencia médica o alimentaria y ayudando a gestionar la repatriación
Este viernes se publica la convocatoria que llegará a 8.000 personas y que está dotado con casi 52 millones de euros que financian tanto Junta de Castilla-La Mancha como diputaciones provinciales. Además, en este plan se permitirá la suspensión del contrato a aquellas personas que vayan a participar en campañas agrarias
Así lo apuntan desde el Voluntariado Nacional para el Censo del Lobo Ibérico. Hoy, apenas quedan entre 1.000 y 1.500 lobos en España, a pesar de cifras oficiales que apuntan a una población de 2.000. Es algo "insostenible", denuncia el investigador y profesor del Departamento de Ciencias de la Vida de la UAH, Ángel M. Sánchez