El portavoz del Gobierno regional resta importancia a las 'pegas' del Ejecutivo central y le insta a desarrollar el Convenio de Estambul para "resolver dudas competenciales". Hernando califica de "obstáculo que tengamos que estar viendo aspectos mínimos de una ley en la que todos estamos de acuerdo”
El secretario general de la formación morada en Castilla-La Mancha dice "alegrarse" por el cambio de postura de la dirección nacional en el conflicto Iglesias-Errejón. "No sé si el mensaje ha tenido influencia o no", dice, en referencia al llamamiento de diez secretarios autonómicos a la "unidad"
Especialistas sociosanitarios vinculados a la Universidad de Castilla-La Mancha y a ONG's trabajarán con hospitales de la región, Madrid y Catalunya. Se trata de apoyar y asesorar a las víctimas de estos delitos que transitan por el ámbito sanitario donde todavía deben activarse protocolos que no existen
El departamento de Sanidad ya ha redactado un borrador del texto normativo que estará abierto a alegaciones hasta el 18 de febrero. Entre los objetivos está el de crear un fondo documental con los procedimientos de actuación, además de asesorar a pacientes, familias y profesionales
El movimiento 'Queremos Saber la Verdad del Puy du Fou', que se concentrará este miércoles 23 de enero, ha trasladado también al Alto Tribunal regional su intención de presentar un contencioso por "irregularidades" en la tramitación y presunta vulneración de normativa ambiental y urbanística
"Hemos sido abusados temporalmente", denuncian, pese a la legislación europea que marca un tope de tres años de interinidad. "La media es de 12 años" entre los informáticos sanitarios de Castilla-La Mancha
El programa 'Solidarios' de Radio Castilla-La Mancha ha analizado las razones que han llevado a miles de mujeres a salir a la calle esta semana para defender sus derechos
Pilar Virtudes, vicepresidenta de la Academia de Cultura Gastronómica regional, cree que “ya no hay razones objetivas para que la mujer no ocupe los puestos de cabeza que tienen los hombres”. Así lo ha manifestado en la Jornada ‘Empoderamiento de la mujer en la gastronomía’ celebrada en Torrijos
Diez minutos para la recepción del paciente desde su llegada, cuatro horas máximo para ser atendidos y un tope de 12 horas para el ingreso hospitalario, si es necesario. Acaba de abrirse un periodo de información pública para la aportación de alegaciones y sugerencias de los ciudadanos
Miles de mujeres se han concentrado en la región contra el acuerdo andaluz: "Dejemos claro que nuestros derechos son intocables. No hay pacto posible con quienes defienden en las instituciones las pretensiones de los violentos"