
Imagen de los representantes del Ayuntamiento, Cámara de Comercio, sindicatos, patronal y la UCLM / Ayuntamiento de Toledo
El Ayuntamiento de Toledo, la Federación Empresarial Toledana (Fedeto), la Cámara de Comercio, los sindicatos de UGT y CCOO y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han mostrado su satisfacción por las políticas puestas en marcha en la capital regional en materia económica y de empleo, pero apuestan por dar “un paso más” y desarrollar la ciudad a pesar de la previsible anulación definitiva del Plan de Ordenación Municipal (POM) de 2007.
Cada uno de los representantes de estas instituciones y entidades han mostrado hoy su impresión en el patio del Consistorio toledano tras la Comisión Institucional del Acuerdo por el Desarrollo Económico y el Empleo en la Ciudad de Toledo que han celebrado durante la mañana de este martes. En primer lugar, la alcaldesa, Milagros Tolón, ha celebrado “los positivos indicadores” que tiene la ciudad en estos ámbitos y ha apostado por continuar trabajando “todos juntos”. “Si vamos juntos, Toledo irá muchísimo mejor, que es lo que pretendemos”.
Tolón ha destacado los proyectos que tienen para la instalación de entre 10 y 15 nuevas empresas en la ciudad, iniciativas que ya están gestionando con los servicios de Urbanismo su implantación. También, ha indicado que el Plan de Dinamización del Comercio está “prácticamente en marcha” y que comenzará a andar en el mes de marzo tras el acuerdo que aún deben rubricar con Fedeto y la Cámara de Comercio para ajustar la bajada de tasas de la que se beneficiarán los nuevos establecimientos que se instalen en la ciudad.
Asimismo, Tolón se ha referido al borrador del Mapa de Ampliación de Tituaciones de la UCLM, que incluye la implantación del grado de Turismo en el campus toledano. No ha querido la alcaldesa polemizar ni “entrar en controversia” con la petición que realizan desde el campus de Cuenca para se implanten estos estudios en la ciudad. “Toledo es la puerta de entrada del turismo en Castilla-La Mancha”, ha señalado sobre este proyecto que el PSOE llevaba en el programa electoral.
También ha resaltado la edil la primera partida que va a llegar al Ayuntamiento gracias a los fondos europeos que sufragarán gran parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), que será de un millón de euros y se destinará a adecentar y asfaltar diversos tramos del polígono industrial, en concreto en la calle Jarama. “También queremos arreglar los cuatro accesos que van del polígono industrial al residencial, pues hay mucha gente que vive y trabaja en este barrio toledano”.
“Ahora lo tenemos un poco tercermundista”
En este sentido, la presidenta de la Cámara de Comercio de Toledo, María Ángeles Martínez, ha confiado en que haya “un desarrollo que está haciendo mucha falta” en el polígono de la ciudad, un emplazamiento que ahora es “un poco tercermundista” y que es “importante para las empresas que se van a instalar” allí.
De su lado, los líderes de CCOO y UGT en la provincia de Toledo, José Luis Arroyo y Alberto Sánchez, respectivamente, han mostrado también su satisfacción por los espacios de “transparencia y trabajo conjunto” que sindicatos y empresarios mantienen en la ciudad, así como también la actuaciones que se desarrollan en materia de empleo, promoción económica y planificación de estrategias en estos ámbitos. “Toledo va bien pero hay que ir un pasito más, y eso se consigue con una foto como la de hoy”, ha aseverado Sánchez.
En esta línea se ha pronunciado el presidente de Fedeto, Ángel Nicolás, que aunque ha indicado que estas entidades no se reúnen con asiduidad sí que cada una “ha ido trabajando y convergen en un punto determinado”. “Los empresarios no estamos por la labor de tener acuerdos que solo nos beneficien a nosotros, tienen que incluir mejoras para todos, especialmente para los trabajadores”.