
Hospital Nuestra Señora Del Prado De Talavera - EUROPA PRESS/JCCM - Archivo
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 824 nuevos casos por infección de coronavirus. Por provincias, Toledo ha registrado 378 casos, Ciudad Real 137, Cueca 116, Albacete 113 y Guadalajara 80. El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 80.238. Por provincias, Toledo acumula 30.906 casos, Ciudad Real 19.034, Albacete 12.875, Guadalajara 9.859 y Cuenca 7.564.
El número de hospitalizados en cama convencional con coronavirus es 772. Por provincias, Toledo tiene 392 de estos pacientes -dos menos de los que se registraban este miércoles, sobre el día anterior-. De ellos, 279 están en el Hospital de Toledo -4 más-, 111 en el Hospital de Talavera de la Reina -seis menos- y 2 en el Hospital Nacional de Parapléjicos. Además, en estos hospitales se atiende a otros 34 pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador -uno menos que ayer-.
Por su parte, Albacete tiene 133 pacientes en cama convencional (77 en el Hospital de Albacete, 21 en el Hospital de Hellín, 18 en el Hospital de Villarrobledo y 17 en el Hospital de Almansa), 110 en Ciudad Real (41 en el Hospital de Ciudad Real, 27 en el Hospital Mancha Centro, 13 en el Hospital de Puertollano, 12 en el Hospital de Valdepeñas, 12 en el Hospital de Tomelloso y 5 en el Hospital de Manzanares), 71 en Cuenca (todos ellos en el Hospital de Cuenca) y 66 en Guadalajara (todos ellos en el Hospital de Guadalajara). Respecto a los pacientes ingresados en las Unidades de Críticos, Ciudad Real tiene 27, Albacete 22, Guadalajara 21 y Cuenca 2.
En las últimas 24 horas se han registrado 13 fallecimientos por COVID-19, 5 en la provincia de Toledo, 3 en Albacete, 3 en Guadalajara y 2 en Ciudad Real. El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia es 3.830. Por provincias, Ciudad Real acumula 1.243 fallecidos, Toledo 1.231, Albacete 636, Cuenca 365 y Guadalajara 355.
Recomendaciones
En caso de tener síntomas leves de COVID-19 -fiebre, tos seca o dificultad para respirar- las recomendaciones generales a la población son:
- Quedarse en casa.
- Solicitar cita telefónica con su médico.
- Vigilar su estado de salud.
- Medirse la temperatura.
- Tomar antitérmicos habituales.
- Extremar las medidas de higiene.
- Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.
Es esencial extremar las medidas de higiene principalmente con el lavado de manos con jabón o gel hidroalcohólico, mantener una distancia de seguridad de, al menos 1,5 metros, el uso obligatorio de la mascarilla, además de taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies de uso común.
El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.
A través de este enlace se ofrece toda la información disponible hasta el momento sobre la crisis sanitaria en la región.
Gráficos