Desde Toledo hasta Atenas, pasando por el Louvre en París: así viajará el homenaje al Greco en el aniversario de su muerte

Con motivo del aniversario de la muerte de Doménicos Theotokopoulos, el Museo del Greco ha convocado, para este miércoles 7 de abril, a catorce museos europeos de primer orden para mostrar los grecos de su colección en un directo de Instagram. La iniciativa comenzará a las diez de la mañana de este miércoles y pasará […]


Con motivo del aniversario de la muerte de Doménicos Theotokopoulos, el Museo del Greco ha convocado, para este miércoles 7 de abril, a catorce museos europeos de primer orden para mostrar los grecos de su colección en un directo de Instagram. La iniciativa comenzará a las diez de la mañana de este miércoles y pasará por museos tan importantes como el Prado en Madrid, el Louvre en París, el Museo de Santa Cruz o el Museo Benaki de Atenas. El vídeo quedará grabado y disponible en las redes del Museo para todo aquel que no haya podido asistir al directo.

Pilar Rubiales, conservadora del Museo del Greco en Toledo, recuerda que todos los años se celebra el Día del Greco, al tratarse de una jornada "grande" para la figura del cretense afincado en Toledo. Desde el año pasado, se ha "impuesto" la celebración on-line, debido a la pandemia. "Este año trascendemos las fronteras de Castilla-La Mancha para llegar a Bilbao, Valencia o Sevilla, y también las españolas hasta París o Atenas en recuerdo de esta figura tan importante", recalca.

Cada uno de los representantes de los museos tendrá entre cinco y diez minutos para mostrar sus propios 'Greco' a la población, y ofrecer una pequeña explicación de las distintas obras que se exponen en los centros. "Desde luego, el gran evento de 2014, Año Greco, ha seguido dejando su estela. Para nosotros es ineludible la cita de celebración del aniversario de su muerte", recalca. Además, explica que no se tiene constancia "fehaciente" del año o día del nacimiento del gran pintor, por lo que "debemos atenernos al aniversario de su fallecimiento".

Figura "clave"

"Es una figura clave dentro de la historia del arte y uno de los grandes nombres dentro de la historia del arte español. Aún no siendo español, su arte trascendió y su estilo toledana comunicaba tan bien, que cualquier colección que tenga un 'Greco' se precisa de ello", recalca Rubiales. En cuanto a la falsificación recientemente incautada, la conservadora señala que el "gran número de falsificaciones" que se han detectado desde el siglo XX son otra de las maneras de demostrar el valor que adquirió la obra del artista, junto a otros como Murillo.

"El Greco tras su muerte dejó un gran legado y lo que también se ve en la estela que dejó el Taller del Greco junto a su estilo tan característico de pintura", recalca Rubiales.

En cuanto a la situación del Museo en la llamada 'nueva normalidad', la conservadora explica que de a poco se van observando más visitantes, aunque sea de una manera "muy paulatina". "Seguimos con control de aforo, debido a las dimensiones de las salas del museo. Pero es un momento idóneo para visitar la colección sin las aglomeraciones a las que estábamos acostumbrados en las primaveras anteriores. Queremos invitar a toledanos y castellanomanchegos a que visiten un museo que también es suyo".

 

Museo Obra Greco Hora nombre participante
Museo Thyssen Anunciación (2) 10.00 Mar Borobia, jefa del área de Pintura Antigua
Museo BBAA Asturias Apostolado 10.20 Sara Moro, responsable dpto difusión-comunicación
Museo Pío V Valencia San Juan Bautista 10.30 David Gimilio, conservador de Arte Valenciano del Museo
Patrimonio Nacional Martirio San Mauricio 10.40 Almudena Pérez Tudela, conservadora del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial
Museo del Prado Caballero mano en pecho 10.50 Paloma Málaga, del Área de Educación
Museo Cerralbo S. Francisco en éxtasis 11.00 Cecilia Casas y/o Demian Ramos-San Pedro, dpto difusión-comunicación
M BBAA Bilbao S. Francisco en éxtasis 11.10 Jose Luis Merino, conservador de Arte Antiguo
M BBAA Sevilla Jorge Manuel con paleta 11.20 María del Valme Muñoz Rubio, directora del Museo
Museo Santa Cruz Sala Greco 11.30 Fernando Fontes, director del Museo
Museo Benaki de Atenas San Lucas pintando a la Virgen"// "Adoración de los Reyes Magos" 11.40 Nicoletta Menti, conservadora
Museo de Budapest Magdalena Penitente 11.50 Szilvia Záray, historiadora del arte
Musée du Louvre San Luis rey de Francia 12.00 Charlotte Chastel-Rousseau, conservadora de pintura española
Museo di Capodimonte Soplón/Giulio Clovio? 12.10 Giovanna Garraffa, dpto. comunicación
Museo Lázaro Galdiano Grecos de la Colección Lázaro 12.20 Begoña Torres, directora del museo y  Carmen Espinosa, conservadora
Scroll al inicio