Detectan 60 contagios de COVID-19 el último día en la provincia de Toledo, donde también sube la incidencia

Continúa siendo la única provincia de la región con casos positivos en un centro sociosanitario en el que hay cinco personas contagiadas. La incidencia llega a los 65 casos por 100.000 habitantes

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 206 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas. Por provincias, Albacete ha registrado 76 casos, Toledo 60 casos, Ciudad Real 40, Guadalajara 20 y Cuenca 10.

El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 241.301. Por provincias, Toledo registra 90.890 casos, Ciudad Real 56.278, Albacete 37.903, Guadalajara 32.475 y Cuenca 23.755.

El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 98. De estos pacientes, 50 (uno menos que este jueves) se encuentran en Toledo (47 -1 menos- en el Hospital de Toledo, 3 -los mismos en el Hospital de Talavera de la Reina).

Además, en los hospitales de la provincia hay 3 pacientes infectados ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador (los mismos que ayer). Así, el total de personas hospitalizadas con la COVID-19 es de 53 -uno menos-.

En el resto de provincias, los pacientes con coronavirus suman en Ciudad Real tiene 18 (12 en el Hospital Mancha Centro, 4 en el Hospital de Tomelloso, 2 en el Hospital de Ciudad Real), Albacete 15 (9 en el Hospital de Albacete, 4 en el Hospital de Almansa, 1 en el Hospital de Hellín y 1 en el Hospital de Villarrobledo), Guadalajara 9 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 6 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 11. Por provincias, Ciudad Real tiene 5 de estos pacientes, Toledo 3, Guadalajara 1, Cuenca 1 y Albacete 1.

Una persona fallecida en Toledo

En las últimas 24 horas se han registrado dos fallecimientos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, 1 en la provincia de Cuenca y 1 en la provincia de Toledo.

El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.360. Por provincias, Toledo registra 2.421 fallecidos, Ciudad Real 1.789, Albacete 916, Guadalajara 662 y Cuenca 572.

Centros sociosanitarios

Un centro sociosanitario de Castilla-La Mancha tiene casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes, concretamente en la provincia de Toledo. Los casos confirmados son 5.

Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.140.

Sube la incidencia

La incidencia acumulada no ha dejado de crecer en los últimos días, hasta situarse hoy en el conjunto de la región en 66,55 casos por 100.000 habitantes en 14 días (riego medio de contagios). Con eso y todo, Castilla-La Mancha está entre las comunidades autónomas con la incidencia más baja en toda España que, en conjunto, ya arroja una tasa de 111 casos.

En Albacete la incidencia ha crecido de forma exponencial en las últimas semanas De tener la incidencia más baja de la región, por debajo de los 25 casos por 100.000 habitantes hace medio mes, hasta llegar a los 59 casos por 100.000 habitantes en 14 días, según los datos del Ministerio de Sanidad, con fecha 18 de noviembre. Según esos mismos datos, en Toledo la incidencia llega a los 65 casos por 100.000 habitantes. Ambas provincias se encuentran en situación de riesgo medio (más de 50 casos por 100.000 habitantes en 14 días), de acuerdo al vigente semáforo COVID del Ministerio

La incidencia se sitúa en 46 casos en Cuenca, 33 en Guadalajara y 32 casos en Ciudad Real. Todas ellas en riesgo bajo ( menos de 50 casos).18:12

El 87% de la población diana, vacunada

En cuando al proceso de vacunación, Castilla-La Mancha todavía no ha conseguido llegar al 87% de la población diana vacunada (86,8%) con pauta completa (mayores de 12 años) y se sitúa dos puntos por debajo de la media nacional (89%)

Además, la región ya ha inoculado una dosis de recuerdo al 57% de la población mayor de 70 años.

Scroll al inicio