Durante 2022 se desinstalarán las más de 200 cabinas telefónicas que todavía perduran en Toledo

Toledo es la provincia de Castilla-La Mancha donde más cabinas pueden verse en las calles. En el lado opuesto se encuentra Cuenca con solo 71

Un total de 708 cabinas telefónicas se desinstalarán en Castilla-La Mancha en el año 2022 dado su desuso.

Según información facilitada por Telefónica a Europa Press, encuestas internas revelan que más del 80% de sus clientes nunca han usado una cabina y, además, desvelan que su uso actualmente es inferior a una llamada por semana.

La provincia de Toledo es la que cuenta con mayor número de cabinas de toda la región, exactamente 253. Le siguen Ciudad Real con 171, Albacete con 137, Guadalajara conserva 76 cabinas y Cuenca 71.

Una mirada a la historia

La primera cabina telefónica en España se instaló en 1928, a finales de los años 20 en la caseta del Viena Park, actualmente denominado como Florida Park en el parque de El Retiro de Madrid.

Primera cabina de España / Fotografía de archivo

Este modelo de cabina no era el concepto de cabina que se dio a conocer años más tarde, pero no necesitaba que una operadora estuviera delante del teléfono y controlara la extensión de la llamada. La primera cabina telefónica que cumplía dicha función se instaló en España en el año 1963.

Scroll al inicio