
"Memorial de los previlegios y scripturas que esta mui noble y mui leal ciudad de Toledo tiene en los sus Archivos" / Archivo Municipal de Toledo
Con motivo del Día Internacional de los Archivos, que se conmemora hoy 9 de junio, el Archivo Municipal del Ayuntamiento de Toledo ha publicado dos nuevos recursos accesibles a la ciudadanía.
Se trata de la copia digital de los cinco inventarios más antiguos de su fondo documental, datados entre los años 1526 y 1735, y por otro, diez protocolos de hermanamientos firmados por Toledo con diversas ciudades.
Entre los inventarios se encuentran el ‘Sumario de los privilegios y escrituras de Toledo’ de 1526, realizado por Bernardino de Torres, mayordomo de la ciudad de Toledo, o el tomo I y II del ‘Libro becerro de todos los privilegios y confirmaciones que han concedido los señores Reyes de Castilla a el Illustrísimo...’, de 1702-1703 realizado por el jurado Alfonso Martín Almagro, contador mayor del Ayuntamiento de la capital.
También el ‘Libro becerro de los documentos del archivo secreto de la ciudad de Toledo’, de 1733-1735, organizado por el escribano Antonio Díaz Canseco, y el ‘Memorial de los privilegios y escrituras que esta mui noble y mui leal ciudad de Toledo tiene en los sus Archivos’, de 1560.
Tal y como señalan desde el Ayuntamiento en nota de prensa, el Archivo Municipal pretende "reflejar la dimensión internacional de Toledo" ya que los protocolos de hermanamiento de sus fondos documentales reflejan los motivos de estas alianzas. En total son diez y van desde 1972 a 2017.
Las ciudades hermanadas con la capital de Castilla-La Mancha son la ciudad japonesa de Nara, la francesa Agen, la mejicana Guanajuato, la israelí Safed, la búlgara Veliko Tarnovo, la alemana de Aquisgrán, la estadounidense de Corpus Christi, la siria Damasco, la griega Heraclion y la china de Jinan.
Estos recursos se pueden consultar en el apartado ‘Toledo siempre’ de la web municipal, ventana a través de la cual el Ayuntamiento da a conocer a la ciudadanía el patrimonio documental y bibliográfico conservado en su Archivo, en colaboración con el Centro Municipal de Informática.