El arte de Down Toledo para elaborar el merchandising de CORPO

Se trata de una iniciativa pionera que celebra "el espíritu libre de los artistas de vanguardia" de la Colección Roberto Polo y con la que trabajadores del Taller e Arte Down Toledo han elaborado camisetas, azulejos imantados o tazas que ya están a la venta en el museo

Así como las vanguardias fueron un acto de libertad artística, el Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha (CORPO) ha querido recuperar "aquel espíritu libre, rupturista e innovador" encargando los artículos y souvenirs que llevarán su imagen por el mundo al Estudio de Arte Down Toledo.

La elaboración de estas piezas, que ya están a la venta en el museo, suponen "una iniciativa innovadora porque nunca antes un colectivo de personas con discapacidad intelectual había abordado un proyecto de estas características: diseñar y realizar los objetos de merchandising de un museo. Pero ¿quién mejor que ellos para interpretar el sentido de la libertad y la creatividad que las obras de este museo celebran?", apuntan desde CORPO.

Rupturista, porque deja de lado las convenciones: "El proceso creativo de estas personas ha estado casi siempre oculto y es infravalorado en el mundo artístico", declaran por su parte los responsables de Down Toledo. Y ante todo es libre, por la espontaneidad de la que hacen gala estos creadores y porque han sido ellos mismos quienes han elegido las obras de la colección que más les inspiran para interpretarlas y estamparlas en los artículos.

Imágenes del merchandigins elaborado por el Taller de Arte Down Toledo / CORPO

Sus dibujos, sorprendentes y espontáneos, han sido imprimidos en objetos como camisetas y bolsas de tela, salvamanteles y tazas, azulejos imantados, un bloc de notas, estuches o neceseres y una caja de lápices.

Se ha puesto además especial hincapié en el respeto al medio ambiente utilizando para su elaboración materiales ecológicos y reciclables. Han sido íntegramente diseñados y manualmente realizados por las nueve personas con discapacidad intelectual, la mayoría con síndrome de Down, que trabajan en los talleres de ocupación del colectivo toledano, donde se ha llevado a cabo desde la tipografía hasta la serigrafía y la estampación.

Camiseta Delacroix elaborada por el Taller de Arte Down Toledo / CORPO

La colaboración de CORPO con el colectivo Down Toledo es "una vez más demostrativa del deseo de la Fundación Colección Roberto Polo de abrir los horizontes de esta histórica y rica ciudad hacia el futuro. Adelantándose sin complejo a los tiempos por venir, tal y como hicieron con su obra los artistas de las vanguardias históricas que el museo expone en sus salas", han señalado desde CORPO.

Scroll al inicio