El Ayuntamiento de Pantoja atiende a 300 personas a bordo de un tren tras un nuevo fallo eléctrico

La falta de suministro eléctrico en la provincia de Toledo afectó a varios trenes y todavía no se ha normalizado la circulación esta mañana. El Gobierno de Castilla-La Mancha movilizó efectivos de la Empresa Pública de Gestión Medioambiental, GEACAM y Adif requirió la colaboración del Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra

El Ayuntamiento de Pantoja tuvo que atender la pasada noche a unos 300 pasajeros a bordo de un tren que quedó inmovilizado en las vías a eso de las 23 horas, debido a la falta de suministro eléctrico. El Consistorio colaboró de forma activa en la gestión de incidencia que afectó a varios trenes que cubrían la línea Madrid-Sevilla, concretamente en las provincias de Toledo y Ciudad Real.

A primera hora de esta mañana Renfe informaba de que los trenes con origen Madrid Puerta de Atocha dirección sur (Andalucía, Toledo y Puertollano), no iban a circular, al menos, hasta las 7.30 horas, una hora que fue retrasada después hasta en dos ocasiones. Y pasadas las 9 horas, Adif informaba de que la dificultad del rescate de dos trenes afectados por la incidencia y la prolongación en los trabajos para reparar la catenaria impiden que los trenes del corredor sur con origen/destino Madrid y/o Sevilla circulen hasta nuevo aviso. El operador ha dicho lamentar las molestias.

El tren parado anoche reanudaba la marcha pasadas las 10 de esta mañana, según ha informado el Servicio 112, con destino Madrid.

También ha informado de que se están viendo afectada las relaciones de larga distancia con origen/destino Málaga, Granada, Cádiz y Huelva así como las de media distancia con origen/destino Toledo y Puertollano/Ciudad Real.

 

En Pantoja anoche el alcalde, junto con el equipo de gobierno municipal, se movilizó de inmediato para coordinar las tareas de ayuda y atención a las personas afectadas. La prioridad, según explican, “fue garantizar el bienestar de los pasajeros y minimizar las molestias causadas por el imprevisto”.

Unas 30 personas fueron trasladadas directamente por personal del Ayuntamiento a los destinos indicados por los propios pasajeros, facilitando así la continuación de sus viajes. Se reubicaron los casos más vulnerables: una madre con dos niños pequeños y una señora que se recuperaba de una reciente operación, fueron trasladadas a un hotel cercano para asegurar su comodidad y descanso.

Mientras el problema técnico era resuelto, el resto de los pasajeros recibieron atención continua y suministro de agua, gracias a la colaboración de los miembros de Protección Civil y los representantes municipales. Esta asistencia fue crucial para hacer más llevadera la espera, que se prolongó por cerca de cinco horas.

Finalmente, la avería quedó resuelta alrededor de las 3:00 de la madrugada, cuando los técnicos de ADIF lograron acoplar un nuevo tren al convoy inmovilizado. Los pasajeros pudieron, a partir de ese momento, continuar su viaje sin incidencias reseñables.

También el Gobierno de Castilla-La Mancha colaboró con la movilización de recursos a través del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2. Se movilizó a afectivos de GEACAM para proveer de agua y avituallamiento a los viajeros. A estas tareas se sumó el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra, atendiendo la solicitud realizada por Adif y coordinada por el 1-1-2.

Scroll al inicio