La segunda parte del Plan de inversiones públicas que llevará a cabo el Ayuntamiento de Toledo incluye un programa de obra pública de "gran calado" que atenderá necesidades "históricas" en espacios "emblemáticos" de la ciudad. En total, se invertirán unos siete millones de euros. Milagros Tolón ha anunciado que 3,2 millones de estos se destinarán al Paseo Federico García Lorca, Safont, la avenida de Reconquista y el casco histórico, entre otros. "Gracias a la buena gestión económica que se ha hecho en el Ayuntamiento, esto es posible gracias al superávit obtenido con la liquidación del presupuesto del año 2016", afirmó la alcaldesa.
Tolón también ha recalcado que es un dinero que "sólo" se puede emplear en este tipo de inversiones: "no porque queramos, es debido a las imposiciones que hace el Gobierno central a todos los Ayuntamientos que nos impide destinar el superávit a otras partidas. Lo quiero dejar claro para que no halla engaños de bajar la presión fiscal, porque no se puede", explicó. La Junta de Gobierno Local aprobará siete nuevos proyectos cuya tramitación se iniciará antes de que acabe el año para que las obras puedan "acabar cuanto antes".
En concreto, la remodelación del Paseo Federico García Lorca recibirá una inversión de 957.186 euros, mientras que la antesala del ferial en la zona de Safont recibirá una inversión de 971.000 euros para realizar la conexión desde el remonte a la estación de autobuses para crear una zona "accesible" de disfrute para los vecinos y los turistas. 190.000 euros se destinarán al aparcamiento de San Pedro el Verde, con mejoras que llegarán hasta la clínica Solimat, y cerca de 120.000 euros irán al ajardinamiento y mejora de la gasolinera en el inicio del Paseo de la rosa.
Las mejoras en la Avenida de la Reconquista supondrán un total de 648.619 euros y en las mejoras de espacios públicos del Casco Histórico se invertirá unos 200.000 euros. Finalmente, habrá una inversión de unos 100.000 euros en el Talud de Doce Cantos, en el que hubo que intervenir de emergencia por los daños que han provocado las lluvias. "El trabajo ha sido muy intenso en las últimas semanas entre los concejales y los técnicos implicados. Son siete importantes intervenciones que, en algunos casos, van a cambiar por completo la fisonomía de donde se actúa", explicó Tolón.
Desde el Ayuntamiento afirman que se generarán "nuevos espacios de convivencia" para los ciudadanos, mientras que en otro caso se trata de arreglos "necesarios" en lugares que llevan "años deteriorados" y que ahora lucirán como "merecen los vecinos". En el caso de Safont, por ejemplo, Tolón aseguró que se pretende crear una calle "más digna" acorde con la "categoría" de la ciudad, aumentando el número de árboles y completando el itinerario peatonal hasta el remonte de las escaleras mecánicas, en un proyecto "accesible" y que propone también una nueva plaza pública.
En el caso del Paseo peatonal del barrio del Polígono, se "potenciarán" todas sus características como "centro neurálgico y se sustituirá el pavimento actual con adoquín y hormigón para dar "uniformidad" a todo el paseo. Además, se adecuarán las zonas de juegos infantiles. En la avenida de la Reconquista, la idea es una "intervención integral" de toda la zona, para lo que el Ayuntamiento ha estado en contacto con comerciantes y vecinos. Esto incluye remodelación del asfalto, mejora del iluminación, nuevas especies y el asentamiento de la mediana. Así se prevé "mejorar la accesibilidad y la seguridad con el nivelado de pasos de los peatones".