
Consejo de Participación Ciudadana del Polígono de Toledo / Foto: Antonio Seguido
El primer Consejo de Participación Ciudadana del Polígono de Toledo arrancó esta semana el compromiso del equipo de Gobierno para estudiar el acondicionamiento de Vía Tarpeya de cara a la apertura del nuevo hospital de la ciudad.
La propuesta, de la Asociación de Vecinos 'El Tajo', solicitaba la adecuación del perímetro de esta vía por la que discurre la parte trasera de la nueva infraestructura hospitalaria ya que, según recalcó Víctor Guillén, portavoz de la asociación vecinal, no se ha llevado a cabo el acerado de la vía, no hay iluminación ni se ha llevado a cabo la adecuación de los alcorques.
De la misma manera, solicitaba la asociación que se lleve a cabo la reordenación de aparcamientos en este vial para dar servicio a los usuarios o trabajadores del hospital, así como también reordenar la valla insstalada ya que, subrayaba el representante de 'El Tajo', no se adecua a la normativa municipal.
"No nos parece mal, pero el punto tercero -de la proposición- dice que se inste al Gobierno municipal a su realización inmediata y esto puede costar 100.000 euros o 3 millones. Creo que hay que aprobarlas -las actuaciones- tras hacer un estudio y cuando tengamos una valoración", replicó el representantes del PSOE y concejal de Movilidad, Juan José Pérez del Pino.
Finalmente, tras un intenso debate sobre las necesidades que requiere esta zona de acceso al hospital, el equipo de Gobierno, a través de su concejal, se comprometió públicamente a estudiar las necesidades de Vía Tarpeya con tal de elaborar un proyecto que permita llevar a cabo las mejoras requeridas, eliminando el mencionado tercer punto de la proposición, que instaba a llevar a cabo las actuaciones de manera inmediata.

Consejo de Participación Ciudadana del Polígono / Foto: Antonio Seguido
Asfaltado de varías calles, toallitas o consejo de salud del barrio
De su lado, la Asociación de Vecinos 'Progresistas Amigos del Polígono', consiguió también la aprobación unánime de los representantes políticos y vecinales para que se termine de ejecutar el plan de asfaltado en diversas calles del Polígono con "con erosiones", que son "un peligro para bicis o motocicletas".
También esta asociación solicitó que se lleve a cabo una campaña de concienciación sobre la problemática causada en el alcantarillado y en las depuradoras por el uso doméstico de toallitas. La presidente de este distrito, la concejala del equipo de Gobierno Ana Abellán, apuntó que se van a reforzar estas campañas de sensibilización que se están desarrollando en los últimos años.
Entre los ruegos planteados por los vecinos del barrio, se instó al equipo de Gobierno a que demande a la Coordinadora del Centro de Salud del barrio para que convoque el Consejo de Salud. Andrés Alba García, el vecino que realizó esta propuesta, lamentó que "se han quitado médicos de urgencias" o que "las citas de médico de familia se van a varios días".
De su lado, Emiliano García, otro vecino del Polígono, instó a ejecutar un paso de peatones en el paseo Poeta Manuel Machado para cruzar a la calle Río Valdeyernos. "Hace unos años se hicieron obras de rebaje la peatonal Manuel Machado para atravesar Valdeyernos. Se dejaron los rebajes, se pusieron baldosas de botones para las personas invidentes pero nunca se ha hecho el paso de peatones", explicó García, antiguo presidente de la Asociación de Vecinos El Tajo.