
Gala de apertura de la edición 2019
El Festival Internacional de Cine Social de Castilla La Mancha (FECISO) continúa trabajando y organizando su programación para la décimo séptima Edición que comenzará en la ciudad de Toledo en el próximo mes de octubre, siempre bajo las medidas de seguridad y distanciamiento que exige la situación sanitaria actual ante la crisis de la COVID-19. Esta cita con el cine más comprometido se extenderá hasta el mes de diciembre recorriendo diversos municipios de Toledo (Talavera de la Reina, Rielves, Torrijos y Ocaña, entre otros) para viajar después hasta la ciudad de Cuenca y llegar a su fin en una nueva localización: Guadalajara, que acogerá por primera vez en la historia de este Festival parte de su programación.
“Estamos muy ilusionados trabajando en esta nueva edición de FECISO que, como siempre, se centrará en la crítica y la denuncia de problemáticas sociales y que este año cuenta con nuevas sedes. Incluso, a día de hoy, estamos cerrando nuevas localidades en las que haremos una parada para que todo el mundo pueda disfrutar del cine social. Sin embargo, somos conscientes de que estamos elaborando nuestra programación en un época de absoluta incertidumbre. Para ello, contamos con el apoyo de distintas instituciones públicas y juntos daremos nuestro máximo esfuerzo para que esta Edición salga adelante siempre que la situación sanitaria así lo permita”, ha señalado Tito Cañada, director de FECISO.
Precisamente, El Festival Internacional de Cine Social de Castilla La Mancha quiere destacar que su máximo compromiso es con la seguridad y que, en todo momento, se mantendrán las normas de seguridad y sanitarias vigentes en ese momento. Por ello, la Organización está trabajando en un programa muy especial que mezclará actividades presenciales y también online de tal forma que el mayor número de personas posible pueda disfrutar de esta cita con el séptimo arte desde cualquier sitio.
Al igual que el año pasado, FECISO comenzará en el mes de octubre en Toledo descubriendo los ganadores en las distintas categorías de su sección Oficial de Cortometrajes y Documentales a Concurso. En esta ocasión, más de 800 trabajos procedentes de todos los rincones del mundo se han animado a participar en el Festival mostrándonos nuevas realidades, injusticias sociales, centrándose en temas tan actuales como la inmigración, la infancia, el amor y la diversidad, la violencia de género, etc.
Este año, el Premio Solidaridad de este XVII FECISO será para la ONG de Toledo 'El Socorro de los Pobres' por su "gran labor desinteresada con todas las personas y familias que han solicitado su ayud". Hace más de 50 años que Cipriano González Sánchez, más conocido como “el amigo de los pobres”, fundó esta entidad que siempre ha estado al lado de los que más lo necesitan. Junto a este galardón, también se hará entrega del Premio Promoción y Difusión Cinematográfica al Cine de Verano de Toledo por el trabajo que realiza año tras año para que un gran número de personas disfruten del séptimo arte al aire libre durante las noches estivales en el Parque de las Tres Culturas.
Para esta nueva edición, el Festival ha ampliado sus sedes de proyección de largometrajes y cortometrajes y tras desarrollar su programación en la ciudad de Toledo comenzará su programación en otras localidades toledanas como Talavera de la Reina, Rielves, Torrijos y Ocaña para llegar a la ciudad de Cuenca y finalizar en Guadalajara, que por primera vez acogerá parte de las películas y cortos de temática social del festival. Con ello, la máxima de la organización es que todos los castellanomanchegos puedan conocer otras realidades sociales y acercarse al cine más social y solidario.
A lo largo de estos tres meses, los espectadores disfrutarán de distintas actividades en las que el cine social, con valores, comprometido y rebelde nos mostrará realidades y perspectivas sociales de todo el mundo.