El Parque Arqueológico de Carranque reabre sus puertas tras varios días de inactividad a causa de la DANA

La Junta, que ha estado limpiando y adecentado el espacio, señala que el conjunto histórico no ha sufrido ningún desperfecto patrimonial

El Parque Arqueológico de Carranque, ubicado en la localidad toledana del mismo nombre, reabre este sábado, 16 de septiembre, sus puertas y prosigue con su actividad con total normalidad.

El yacimiento se ha mantenido cerrado debido a los desperfectos materiales que se produjeron en varias de sus dependencias como consecuencia de las fuertes riadas que tuvieron lugar en la provincia de Toledo el pasado domingo, día 3 de septiembre.

PUBLICIDAD

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha destacado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha estado limpiando y adecentado desde entonces el espacio y lo ha adecuado para que los visitantes puedan hacer uso de un conjunto histórico que, afortunadamente, no ha sufrido ningún desperfecto patrimonial.

El Parque Arqueológico de Carranque, con más de 1.700 años de antigüedad, es uno de los conjuntos monumentales más importantes de la Hispania romana.

Fue descubierto casualmente en 1983 y entre sus restos destacan: el Edificio Palacio, el Mausoleo y la Casa de Materno, dónde podemos encontrar una espectacular colección de mosaicos.

PUBLICIDAD

Su nombre se debe a la aparición de un epígrafe musivo ubicado en una de las estancias, en el que se indica que el dueño de la casa se llamaba Materno.

¿Sabías que el yacimiento romano de Carranque fue descubierto hace 40 años por un agricultor?

Scroll al inicio