El PP de Toledo va a presentar alegaciones al proyecto de modificación de ordenanzas fiscales planteado por el equipo de Gobierno toledano ya que considera que la situación económica del Consistorio -que ha generado superávit cada año de legislatura y ha permitido reducir de manera considerable la deuda de la ciudad- permite bajar los impuestos municipales de cara al próximo año 2019.
En este sentido, el PP alegará la totalidad del proyecto ya que, a juicio del portavoz del grupo municipal, Jesús Labrador, este "deja en evidencia el afán recaudatorio del Gobierno local que preside Milagros Tolón, que se ha vuelto a empeñar en cobrar a los toledanos unas tasas e impuestos desorbitados y desproporcionados".
El dirigente 'popular' ha lamentado que la alcaldesa "se haya negado a reducir la presión fiscal", prefiriendo que Toledo "siga siendo la tercera ciudad de España que más impuestos paga por habitante, junto con Madrid y Barcelona". "Cada toledano paga 597,7 euros, cifra muy alejada de los que se pagan en otras capitales de Castilla-La Mancha, como Ciudad Real, con 455,7 euros o Guadalajara con 413,5 euros por habitante", ha incidido Labrador.
Propuestas del PP
Por ello, aparte de la alegación a la totalidad del proyecto, el PP presentará también propuestas parciales como fijar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en un 40 por ciento, en bienes inmuebles de naturaleza urbana y de interés especial, y de un 30 por ciento en bienes inmuebles rústicos, bonificando además a las familias numerosas.
También el PP ha planteado bonificaciones en otras ordenanzas como son el ICIO, el IAE, impuestos de vehículos de tracción mecánica, licencias urbanísticas y prestación de servicios públicos municipales, tasa por retirada de la grúa y la ORA, ha explicado Labrador. Entre otras medidas, también proponen aplicar un 50 por ciento de reducción a la cuota tributaria actual o establecer bonificaciones en la tasa de la Escuela Municipal de Idiomas.
Respecto a la cuota mensual mínima por ayuda a domicilio, el PP propone mantener los 10 euros actuales y no los 20 a los que afirma que se ha incrementado. Por último, el dirigente 'popular' ha denunciado que Tolón "vuelve a subir el recibo del agua una media del 9 por ciento para el año que viene, pero esto no es solo el problema, puesto que hay un informe del economista que recoge que a pesar de la condonación de la deuda a Tagus de 70 millones y con la subida de los precios del agua, el total de deuda viva pendiente es de 21.730.564 euros".