
Milagros Tolón y Mar Alvárez durante la presentación del proyecto de presupuestos municipales para el año 2020 / Fotografía: Antonio Seguido
La tramitación de los presupuestos municipales de Toledo para el próximo año 2020 ha arrancando con la aprobación del proyecto por parte de la Junta de Gobierno Local y que posteriormente ha presentado la alcaldesa, Milagros Tolón. El siguiente paso es darlo a conocer a los grupos políticos del Consistorio y a la ciudadanía para que hagan sus aportaciones y consigan el apoyo necesario para que pueda ser aprobado de cara al próximo año.
En total, el presupuesto, que requerirá del apoyo o abstención de al menos otro concejal -el que le falta al Gobierno local para alcanzar la mayoría absoluta-, asciende hasta los casi 100 millones de euros -99,2 millones-, un 1,53 por ciento más que en el ejercicio anterior.
"Son el mandato que los ciudadanos nos dieron el 26 de mayo. Comenzamos un proceso de participación e información pública para su entrada en vigor en el mes de enero. Tendrán la sostenibilidad como principal orientación, girando en torno a tres ejes: la sostenibilidad económica, la social y la medioambiental", ha dicho la alcaldesa.
En rueda de prensa, la concejala de Hacienda, Mar Alvárez, y la propia Tolón han desgranado algunas de las partidas que contemplan estas cuentas con las que quieren dejar la deuda municipal en 4,5 millones de euros, con el objetivo de que, en el año 2021 o en el 2022, esta sea de cero.
El proyecto desarrollado por el Gobierno local contempla una subida del 12% del gasto en servicios sociales, del 13% en políticas de empleo o más de 6,7 millones de euros en inversiones, más de 10 si se tienen en cuenta los fondos europeos que dedicarán a través de la EDUSI o la Agencia Nacional de Energía. Asimismo, el 0,57% del presupuesto iría destinado a políticas de cooperación al desarrollo, un porcentaje que se incrementa cada año con el objetivo de alcanzar el 0,7% establecido como porcentaje mínimo por la ONU hace más de tres décadas.
Más de un millón para alumbrado público o 1,5 millones para el Casco
Entre las partidas que han dado a conocer, destacan los 1,1 millones de euros que se destinarán al alumbrado público, basado en criterios de eficiencia energética medioambiental, los más de 300.000 euros que invertirán en parques, jardines y espacios verdes -un servicio que contará también con un nuevo contrato de mantenimiento- o el millón y medio de euros que invertirán en la rehabilitación de calles y plazas del Casco Histórico.

Milagros Tolón y Mar Alvárez / Fotografía: Antonio Seguido
También han previsto en estas cuentas una partida de 75.000 euros para redactar el proyecto del nuevo cuartel de la Policía Local, así como el aumento salarial para los agentes de movilidad que forma parte del acuerdo alcanzado con este colectivo y que Tolón confía en que sea efectivo durante los primeros meses de 2020.
Del capítulo de inversiones, hay 700.000 euros para el futuro parque fluvial de Safont, un proyecto que aún se desconoce pero del que sí se sabe que abarcará desde el puente de Alcántara hasta al parque del Crucero y que integrará el recinto ferial previsto en Safont.
VIII centenario del nacimiento de Alfonso X El Sabio
Otra de las partidas que han dado a conocer son los 180.000 euros que incrementarán el presupuesto de Vicealcaldía y que estarán destinados a poner en marcha los organismos que se encargarán de configurar la celebración de la efeméride del VIII centenario del nacimiento de Alfonso X El Sabio.
Los presupuestos presentados contemplan también algunos de los anuncios ya realizados en los últimos meses, como es la gratuidad del búho bus, la recuperación del horario vespertino de la línea 94 o la adaptación de las líneas del servicio de autobús para dar cobertura a la futura apertura del nuevo Hospital de Toledo.
Otra de las partidas que han dado a conocer son los 60.000 euros que dedicarían a la modernización del comercio local y que se integrarán en unos presupuestos "ilusionantes, que continúan la labor de transformación y continuación emprendida en 2015", ha dicho Tolón.
"Son unos presupuestos rigurosos, serios y adaptados a las necesidades actuales de los toledanos y toledanas, que apuestan por la cultura y el desarrollo sostenible en el terreno económico, social y ambiental", ha recalcado.

El Gobierno local de Toledo / Fotografía: Antonio Seguido
"Vamos a intentar negociar con todos"
Cuestionada por su intención de negociar con unos u otros grupos políticos el apoyo necesario a este presupuesto, la alcaldesa ha aseverado que van a "intentar negociar con todos". "A algunos les tenemos más cariño que a otros, sobre todos por los antecedentes, pero vamos a intentar sacarlos por unanimidad", ha agregado.
También, a preguntas de los medios, Tolón ha avanzado que los presupuestos contemplarán una partida para la señalización de los vertidos de amianto que el equipo de Gobierno se comprometió a llevar a cabo en el barrio del Polígono. Asimismo, también ha apuntado que habrá otra partida destinada a los presupuestos participativos, aunque no ha precisado cantidades en ninguno de estos dos últimos apartados.