
Proyecto de entrenamiento virtual
El Grupo de Investigación en la Gestión de Organizaciones e Instalaciones Deportivas, liderado por la vicerrectora de la UCLM Leonor Gallardo, ya sido galardonado con el XVI Premio Estrategia NAOS por su "proyecto de entrenamiento a distancia" que promueve la actividad física, el ejercicio y los hábitos saludables entre la población de Villacañas.
El proyecto, organizado en el seno de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Castilla-La Mancha, ha sido bautizado como “MOEVAP Program. Monitorización, evaluación y prescripción del ejercicio físico” y ha sido puesto en marcha con la colaboración del consistorio del municipio.
Tal y como explicaba Gallardo en una entrevista con este diario, se trata de un trabajo basado en la apuesta por la digitalización, también en el ámbito del deporte. "Es una prueba piloto que consiste en entrenar a la gente en su casa desde la Universidad. Los usuarios están en Villacañas y nosotros en la Universidad, en Toledo".
“Inicialmente, el proyecto se plantea con la realización de una valoración integral sobre la condición física y hábitos alimentarios de la población infantil/juvenil, así como una evaluación global de la calidad de vida y condición física orientada a la salud de la población de edad avanzada”, explican desde el Grupo.
A esta primera valoración inicial, le sigue la práctica deportiva en instalaciones municipales en cualquiera de sus diferentes modalidades durante toda la temporada, de manera presencial y online gracias a la utilización de la nueva plataforma digital “IGOID-FITBE”. “De esta manera, la ciudadanía de Villacañas conoce información relevante sobre sus capacidades físicas básicas y su estado de salud junto con una serie de recomendaciones generales que deben seguir de acuerdo con los datos obtenidos. Además, existe una mayor adherencia a la realización diaria de actividad física y ejercicio, manteniendo un estilo de vida activo y saludable”.
A los XVI Premios Estrategia NAOS han concurrido 52 solicitudes en las distintas modalidades. Tras el proceso de valoración, el jurado decidió entre 32 proyectos finalistas.
Los premios Estrategia NAOS son otorgados por el Ministerio de Consumo y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).