El restaurante Sartenilla, de Las Ventas con Peña Aguilera, galardonado con el Broche Gastronómico del medio rural

Es el establecimiento reconocido en Toledo, mientras que los otros cuatro son Segoviano de Albacete, Villa Isabelica en Ciudad Real, La Cabaña en Cuenca y Rincón de la Espe en Guadalajara

El Segoviano, de Alcadozo (Albacete); Villa Isabelica, de Aldea del Rey (Ciudad Real); La Cabaña de Alarcón, de Alarcón (Cuenca); El Rincón de la Espe, de Albalate de Zorita (Guadalajara);  Sartenilla, de Las Ventas con Peña Aguilera (Toledo), han sido los restaurantes galardonados este año con uno de los Broches Gastronómico del medio Rural que concede la Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha.

La entrega de estos galardones tendrá lugar el próximo lunes en Aldea del Rey, en una ceremonia a la que asistirá el presidente regional, Emiliano García-Page.

La decisión de la Academia sobre estos premios a los que se han presentado 36 establecimientos de la región ha sido dada a conocer por el presidente de la Academia, José María San Román, y por el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán.

En esta edición también se va a reconocer a cinco ayuntamientos de la región por su contribución y apoyo a la gastronomía castellanomanchega. Se trata de Lezuza, en Albacete; Fernán Caballero, en Ciudad Real; El Provencio, en Cuenca; Brihuega, en Guadalajara; y Layos en Toledo.

Además, la Academia ha decidido entregar también este año un reconocimiento a las localidades de Letur, en Albacete, y Mira, en Cuenca, tras el paso de la DANA del pasado mes de octubre que asoló estos municipios.

El presidente de la Academia de Gastronomía y el consejero de Agricultura. JCCM

Dinamizadores del medio rural

Por su parte, Martínez Lizán ha destacado que los restaurantes que se ubican en los pueblos más pequeños no solo son capaces de aunar tradición e innovación, “sino que están contribuyendo al desarrollo socioeconómico y al mantenimiento de la población en las zonas rurales de la región”. Algo que es posible, “gracias a la extraordinaria riqueza de las producciones agroalimentarias de nuestra región y al trabajo de agricultores y ganaderos”, ha señalado.

El consejero ha querido visibilizar el trabajo de los productores, “primer eslabón de la gastronomía y generadores de materias primas que en Castilla-La Mancha tienen una gran calidad como lo refrenda que tengamos 40 figuras de calidad que recogen un amplio abanico de diferentes producciones, todas ellas están bajo la marca de calidad Campo y Alma. Además, todas ellas forman parte de la dieta mediterránea”.

Scroll al inicio