
Imagen de PublicDomainPictures en Pixabay
Semana Santa, tiempo de celebración y fervor religioso, de procesiones y culto. El confinamiento originado por la pandemia del coronavirus ha obligado a que se cancelen por primera vez en décadas las procesiones y misas que celebran este tiempo. Sin embargo, la "inestabilidad" metereológica que se vivirá estos días, habría hecho que se cancelasen igualmente, "probablemente".
Así lo señala Jonathan Gómez Cantero, el 'hombre del tiempo' de la cadena regional pública, Castilla-La Mancha Media. "Es una situación de mucha inestabilidad, muy cambiante, porque abril y mayo son los meses en los que más pueden variar las probabilidades de lluvia", afirma. De ahí las lluvias que se vivieron en la región en los primeros días de esta semana, como este pasado lunes en el que se llegó a acumular hasta 10 litros por metro cuadrado en algunas localidades de Guadalajara.
El miércoles se vivió una jornada de transición, que da pie a un frente atlántico que comenzará a sentirse en la región a partir de este jueves, pero por la tarde, especialmente al oeste de Toledo y Ciudad Real, afectando primero a localidades como Oropesa o Talavera de la Reina. Luego, seguirá anvanzando por las provincias de Toledo y Ciudad Real. Gómez Cantero advierte, eso sí, de que el tiempo es cambiante y que los pronósticos deben tomarse con cautela.
"Muchas" serán las zonas del país que tendrán precipitaciones, por lo que "es muy probable que muchas procesiones se vieran suspendidas debido a las lluvias, incluso sin confinamiento", recuerda el profesional. A partir del viernes, se sentirán chubascos intermitentes, cada vez más "débiles y dispersos" pero que podrán darse en "casi cualquier punto" de la región.
El sábado no se prevé que haya lluvia, aunque sí se podrán vivir algunas tormetnas en zonas de montaña de provincias como Guadalajara, Cuenca y Toledo, sobre todo por la tarde y que, incluso, podrían dejar algún aguacero o granizo. Es a partir del domingo por la tarde cuando se espera una "gran cantidad" de precipitaciones, que entrarían desde el sur, por Andalucía, y se extenderían hasta el Lunes de Pascua. "En principio tendremos lluvias por buena parte de la región", explica Gómez, pero con temperaturas máximas que flucturarán entre los 15 y los 20 grados. "Hablamos de una semana prototípicamente primaveral".
"Tenemos gran variabilidad metereológica. Es una Semana Santa que de no haber tenido confinamiento, probablemente hubiésemos tenido que ver cancelaciones de actos religiosos, por causa del tiempo", concluye.