El violinista toledano Carlos Ocaña dirige un concierto solidario en favor de Dona Médula Aragón en el Auditorio de Zaragoza

Interpretarán 'Fantasía Tolkien', un viaje a través de historias fantásticas inspirado en las legendarias obras de J.R.R. Tolkien

El director y violinista toledano Carlos Ocaña, director de la Orquesta Sinfónica MDC, dirigirá la banda sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Aragón que interpretará Fantasía Tolkien en un concierto benéfico a favor de la asociación Dona Médula Aragón, que se celebrará este miércoles 17 de abril a las 19:30 horas en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza.

El fin solidario de esta iniciativa es recaudar fondos para los proyectos de promoción y difusión de donación de médula ósea y las entradas, con un precio único de 10 euros, siguen a la venta en cajeros Ibercaja, entradasibercaja.es y taquillas del Auditorio de Zaragoza. También se ha abierto una Fila Cero a través del BIZUM 09149.

PUBLICIDAD

Fantasía Tolkien es un viaje a través de historias fantásticas inspirado en las legendarias obras de J.R.R. Tolkien que captura la esencia de la mística, el heroísmo y la eterna lucha entre la luz y la oscuridad. En la primera parte del concierto interpretarán la Obertura Festiva de Dmitri Shostakóvich (1954) y la emblemática Suite del Pájaro de Fuego de Igor Stravinsky (1910), basada en el cuento de hadas ruso del mismo nombre, que darán paso al reino de la imaginación y el misterio de La Primera Sinfonía de Johan de Meij, también conocida como El Señor de los Anillos (1988), cuyo embrujo invita a la audiencia a un mundo donde lo fantástico se entrelaza con lo heroico.

Carlos Ocaña es actualmente profesor de Dirección de Orquesta en el Conservatorio Superior de Música de Aragón y director de la Orquesta Sinfónica MDC. Ha sido galardonado en los concursos internacionales International Conducting Competition Città di Brescia, el Lake Como International Conducting Competition y el Concurso Internacional de Dirección de Banda Sinfónica de Bétera (Valencia, 2022).

Ha dirigido tanto a orquestas como a ensembles de toda la geografía española, como a la Orquesta Sinfónica de Bilbao, la Orquesta Sinfónica de Euskadi, a los solistas de la Orquesta Sinfónica de Madrid, OSCyL, Katharsis Ensemble (Zaragoza), etc, así como conciertos en Europa dirigiendo a la Lake Como Philharmonic Orchestra o el dèdalo Ensemble.

PUBLICIDAD

En la actualidad trabaja en el cuerpo de catedráticos del CSMA como profesor de Dirección de Orquesta. También ha trabajado en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León como profesor de Música de Cámara. Entre sus próximos compromisos se encuentra su debut en Alemania dirigiendo a la Sinfonisches Jugendblasorchester Baden-Württemberg.

Dona Médula Aragón es una asociación sin ánimo de lucro, constituida para la difusión y promoción de donación de médula ósea, en sus diferentes modalidades, y busca recaudar fondos para ayudar a pacientes afectados por enfermedades tales como, leucemia, linfoma, mieloma, síndrome mielodisplásico, que afectan directamente a la médula ósea, pudiendo llegar a necesitar un trasplante de médula para seguir viviendo.

El Conservatorio Superior de Música de Aragón CSMA, convertido en un centro artístico superior de referencia perteneciente a los sistemas de educación superior europeos, es una institución copartícipe en la generación de conocimiento y cultura que se encuentra inmersa actualmente en un proceso de interacción con universidades y organismos públicos de investigación, las instituciones culturales y sociales aragonesas, las empresas del sector artístico y musical, las distintas administraciones y la sociedad aragonesa en su conjunto.

Scroll al inicio