
Imagen de archivo
La Asociación provincial de Empresarios de Concesionarios de Vehículos y Talleres de Reparación de Toledo ha asegurado que pedirá al Gobierno central que se forme tras las elecciones generales del 10 de noviembre incentivos directos para que la adquisición de vehículos sea más asequible para el consumidor.
Así lo ha indicado la presidenta de la Asociación provincial de Empresarios de Concesionarios de Vehículos y Talleres de Reparación, María de los Ángeles Martínez, en una rueda de prensa con motivo de la presentación de la XIV Feria del Vehículo de Ocasión de Toledo.
Martínez ha mostrado su preocupación ante la caída de las ventas de automóviles, dado que en el plano nacional la venta de vehículos de ocasión se redujo un 7,5% en agosto, si bien en Castilla-La Mancha se registró una subida superior al 15%.
En el caso de las ventas de nuevos vehículos, ha recordado que la caída en agosto fue "tremenda" al alcanzar el 32% en el conjunto del país, mientras que en la comunidad autónoma anotó un "catorce positivo".
"Desafortunados" comentarios de la ministra
Este retroceso en las ventas en España se explica, en opinión de Martínez, por la incertidumbre política y por los "desafortunados" mensajes del Gobierno central, en alusión a las declaraciones de la ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, que el año pasado sostuvo que "el diésel tiene los días contados".
En este contexto, ha defendido que desde que el Ejecutivo lanzó este mensaje contra el diésel se han incrementado las ventas de coches de gasolina y, con ellas, las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en muchas ciudades.
Entretanto, ha atribuido los "buenos" resultados en Castilla-La Mancha a la cercanía a Madrid, de modo que "muchas ventas repercuten en Toledo".
Por otro lado, ha indicado que en la región se registraron 28 matriculaciones de coches eléctricos en julio de este año, una cifra que, a su modo de ver, se explica porque no son asequibles en el precio y tampoco "terminan de ser limpios mientras no tengamos energías renovables".
A preguntas de periodistas sobre la necesidad de un nuevo Plan PIVE, ha apuntado que la demanda "es total" y ha confiado en que a principios del próximo año el sector lo pueda abordar con el nuevo Gobierno de España salido de los próximos comicios generales, dado que, ha avanzado, esta petición ya se ha reivindicado en reuniones informales.