Impulsar la convivencia o la inclusión, entre los objetivos de las Mesas de Éxito Educativo de Santa Bárbara y el Polígono

Se trata de una iniciativa enmarcada en el programa Toledo Comunitario que reúne a profesionales de los centros educativos, de las entidades sociales implicadas en el ámbito educativo y a otros recursos municipales

El Ayuntamiento de Toledo ha puesto en marcha las Mesas de Éxito Educativo de Santa Bárbara y el Polígono. Se trata de una iniciativa enmarcada en el programa Toledo Comunitario que reúne a profesionales de los centros educativos, de las entidades sociales implicadas en el ámbito educativo y a otros recursos municipales como el CPIA o la Unidad de Seguridad Escolar de la Policía local.

Entre sus objetivos está impulsar diversas actividades que mejoren la igualdad de oportunidades educativas, la convivencia y la inclusión en los barrios, tal y como ha trasladado el Ayuntamiento, que estuvo representado en estas mesas por el concejal de Educación, Daniel Morcillo, y la concejala de Servicios Sociales, Inclusión, Familia y Mayores, Marisol Illescas.

En cuanto a la Mesa del Polígono de Santa María de Benquerencia, la sesión de inicio se centró en elaborar, entre todos los centros educativos participantes, un calendario de actividades de inclusión y convivencia, repartidas a lo largo del curso.

Como actividad ya consolidada se celebrarán en abril las V Olimpiadas escolares inclusivas de barrio, que reúnen a cerca de mil escolares de los 9 centros educativos de este barrio.

A esta actividad se sumarán este año otras como la celebración del Día de la Discapacidad a principios del mes de diciembre, que dará paso a los recreos inclusivos en los que se unirán alumnos de centros de educación especial y donde todos participarán en juegos inclusivos y dirigidos.

También el 15 de diciembre, se celebrará por primera vez la San Silvestre comunitaria en el CPEE Ciudad de Toledo con la participación de varios centros educativos. Además, a lo largo del curso, se realizarán paseos escolares saludables, donde realizar actividad física y conocer los recursos de su barrio.

La Mesa también hizo seguimiento a un programa de intervención integral con las familias como es el programa Caixa Proinfancia, que durante este curso llegará a 50 familias del barrio, ofreciendo servicios de refuerzo educativo en primaria y secundaria, como atención psicoterapéutica, o logopedia, entre otras.

Una reunión en la que se puso en común las acciones que algunos centros están poniendo en marcha para promocionar la movilidad activa entre el centro educativo y la casa, a pie, en bici o en patinete y se acordó la realización de una nueva encuesta para dimensionar esa realidad y poder diseñar a partir de ahí nuevas estrategias comunitarias.

Finalmente, desde el Consejo de Participación Infantil y Adolescente (CPIA), se dio a conocer el trabajo realizado en los últimos meses, invitando a los centros educativos y entidades a sumarse a esta iniciativa y en las que participa como en un proyecto nacional de Prevención de la Violencia en la Infancia, a través de UNICEF y que marcará este año el hilo conductor de la Semana de la Infancia, que se celebrará entre el 13 y el 20 de noviembre.

Santa Bárbara

De la misma manera, en Santa Bárbara, se retomó la mesa de educación para este curso 2023-2024 en la que profesionales de los tres centros educativos, la escuela infantil y diversos recursos formativos del barrio se reunieron para organizar el calendario de la II edición de las Olimpiadas Escolares de Santa Bárbara que se celebrarán el 21 y el 22 de marzo del próximo año, incluidas dentro de las jornadas saludables.

Mesa de éxito educativo / Foto: Ayuntamiento

También se aprobó celebrar un coloquio sobre 'Bienestar emocional en centros educativos' que contará con la participación de profesionales del sector el 25 de octubre. Y se animó a todos los asistentes a celebrar la Semana de la Infancia y a inscribirse en el programa Toledo Educa.

Scroll al inicio