Toledo abrirá este viernes, 8 de junio, su Archivo Histórico Provincial en una jornada con motivo del Día Internacional de los Archivos. En concreto participará en la conmemoración con una jornada de puertas abiertas y visitas guiadas de 'La calle de los archivos', que por quinto año consecutivo organizan conjuntamente los seis centros documentales de la ciudad --el Archivo Histórico Provincial, el Archivo Municipal, el Archivo de la Diputación, el Archivo de la Catedral, el Archivo Diocesano y el Archivo de la Nobleza--, con cuatro turnos simultáneos de visitas en cada centro que tendrán lugar a las 10.00, 11.00, 12.00 y 13.00 horas.
Para poder participar en estas visitas guiadas, que son gratuitas, no es necesario realizar ninguna inscripción previa, simplemente basta con estar en la puerta del archivo al que se desea acceder a cualquiera de las cuatro horas marcadas para el inicio de los recorridos organizados.
Las personas que acudan al Archivo Histórico Provincial de Toledo podrán contemplar, entre otras actividades preparadas, la exposición '40 Años de la Constitución de 1978: su reflejo en los Archivos de Castilla-La Mancha', que se ha organizado desde la Viceconsejería de Cultura con una selección de documentos y fotografías de los momentos más importantes de la transición española, que provienen de los fondos de los distintos archivos de las cinco provincias de la Comunidad Autónoma y han sido cedidos para dicha muestra.
Con esta exposición, el Gobierno regional invita a hacer "un recorrido por algunos de los momentos más importantes de aquella etapa clave para la democracia" a través de un patrimonio documental conservado en los archivos de Castilla-La Mancha y que va desde la muerte de Franco, la proclamación de Juan Carlos como Rey, la aprobación de la Ley de Reforma Política, la legalización de los partidos políticos y el referéndum de 1978 en el que se aprobó la Constitución hasta la posterior configuración del Estado de las Autonomías, con el nacimiento de Castilla-La Mancha y los primeros momentos en la construcción de nuestra identidad regional.
Junto a la muestra, el Archivo Histórico Provincial también ofrecerá a los visitantes conocer otros de los muchos de los documentos únicos que alberga, así como poder acceder a distintas zonas del interior de su edificio patrimonial, enclavado en el antiguo convento de Jesús y María, que habitualmente están cerradas al público, como son el 'Patio de los Magnolios' y la 'Sala Mudéjar'.
Muestra en el Archivo de la Diputación
Por su parte, la Diputación de Toledo ha señalado que el Archivo Provincial mostrará la "importancia" de la Institución provincial en los 40 años de vigencia de la Constitución mediante la muestra de fotografías y documentos '40 aniversario de la Constitución Española en el archivo de la Diputación de Toledo'.
De esta forma el Archivo Provincial de la Diputación de Toledo abrirá este viernes sus puertas al público en general para mostrar una selección de más de medio centenar de documentos gráficos y escritos que conserva relacionados con su labor desde la aprobación de la Constitución Española en 1978 y su papel fundamental en la modernización y progreso de los pueblos toledanos.
Los visitantes podrán descubrir la "relevancia" que tuvo la Diputación de Toledo "no sólo en el inicio del proceso autonómico de la región, sino en la formación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha como ente preautonómico, que tuvo lugar en Almagro el 11 de diciembre de 1978 y a la que asistió el entonces presidente de la Diputación de Toledo, José Magán de la Cruz".
"Ese período indispensable de nuestra historia más reciente podrá rememorarse a partir de los documentos gráficos y textos que el Archivo Provincial ha recuperado para la ocasión gracias al excelente trabajo de los profesionales que desarrollan su labor en este servicio público", han añadido desde la Diputación.