
Edificio rehabilitado en el Callejón de Menores 12 / unfinished.es
El edificio situado en el Callejón de Menores 12, en el Casco Histórico de Toledo, se oferta en un portal inmobiliario por unos 900.000 euros con licencia de actividad para apartamentos turísticos. Este inmueble, de propiedad privada y declarado como Bien de Interés Cultural (BIC), fue restaurado por el Consorcio de Toledo durante cinco años mediante un proyecto en el que colaboró la Escuela de Arquitectura de Toledo y que además fue galardonado por su estilo de construcción sostenible.
En la presentación ante los medios que hicieron del edificio en enero del pasado año, el gerente del Consorcio, Manuel Santolaya, cifró la inversión del proyecto de restauración en 500.000 euros, según recogía Efe. El edificio habría sido cedido al organismo público por su propietario al no poder hacer frente a los costes de restauración, según destacaba Santolaya, que apuntaba que la casa dispone de seis pisos que iban a ser destinados al alquiler y de un extenso patio.
Frente a este edificio, el portavoz de Ganemos Toledo, Javier Mateo, ha anunciado que ha presentado un escrito ante ante el gerente del Consorcio para solicitarle información relativa al convenio establecido con la propiedad del inmueble ya que no hay información disponible del mismo en el portal web del organismo público. Sin embargo, sí está disponible el proyecto de restauración del edificio que apuntaba que el 75% de los espacios habitables resultantes del edificio se destinarías preferiblemente a alojamientos universitarios en régimen de alquiler y el 25% restante para libre disposición del propietario del edificio. También podrá albergar usos terciarios compatibles con el uso residencial, se indicaba en el documento.
"Si eso lo pone en el convenio, que no lo sabemos porque no hemos conseguido verlo ni está publicado en la web del Consorcio, habría un incumplimiento ya que se debe recoger la finalidad a la que se destinan las viviendas", ha subrayado el portavoz de Ganemos, que ha reiterado que "esos convenios deben ser públicos y transparentes, y debe quedar perfectamente clara la finalidad de esas viviendas".
"El resquemor, la desconfianza y las dudas que ofrece la gestión de la actual dirección del Cconsorcio son suficientes para que nos replanteemos que la cuestión siga así", ha apuntado en este sentido Mateo al tiempo que ha insistido en que considera el Consorcio como "una herramienta fundamental ya que la rehabilitación del patrimonio, vivienda y espacio públicos, es absolutamente necesaria en una ciudad con un casco histórico como Toledo".
"La puerta de atrás de las ayudas para la rehabilitación"
Ganemos busca así explicaciones, conocer los detalles del convenio y "medidas de inspección y fiscalización de las obras que se ponen en marcha" para evitar que la finalidad del Consorcio sea financiar con dinero público la especulación de edificios". "Da la sensación de que los convenios son la puerta de atrás de las ayudas para la rehabilitación", ha dicho Mateo quien ha asegurado que busca crear un Consorcio "aliado de la ciudadanía de Toledo y, especialmente de los vecinos y las vecinas del casco".

El portavoz de Ganemos Toledo, Javier Mateo, frente al edificio del Callejón de Menores / Ganemos Toledo
Mateo también hacía referencia al proyecto de la calle Aljibillos, en el que el Consorcio otorgó una subvención para rehabilitar la fachada de un edificio que finalmente se ha destinado a la puesta ne marcha de apartamentos turísticos.
"Con la polémica de la calle Aljibillos, el gerente del Consorcio se permitió el lujo de decir, que a él le daba igual para que se destinaran las viviendas". La propiedad del edificio de la calle Menores 12 firmó un convenio de rehabilitación con el Consorcio de Toledo en el año 2015 y, tras las obras que terminan en el año 2016, permanece cerrado, ha recordado Mateo.