Extrusiones Toledo recupera su actividad productiva y paraliza el ERTE que iba a aplicar a 264 trabajadores

El ERTE, negociado con los sindicatos, se acordó para hacer frente a la caída de pedidos e iba a afectar al 70% de la plantilla

El ERTE para 264 trabajadores acordado a finales del pasado año por la dirección de Extrusiones Toledo (EXTOL) y los sindicatos representativos de sus trabajadores (USO, CCOO y UGT) no tendrá finalmente que ejecutarse.

En nota de prensa, CCOO señala que EXTOL planteó el ERTE por causas ETOP, para hacer frente a la caída de pedidos y la consiguiente disminución de su actividad productiva. Tras negociarlo con los sindicatos, acordaron que afectaría a 264 personas -el 70% de la plantilla-, cada una de los cuales vería suspendida su relación laboral durante un mes y medio.

La medida se iba a aplicar sucesivamente a tres grupos de 88 trabajadores, el primero de los cuales iba a ir al paro a mediados de este mes de enero. Sin embargo, la recuperación de pedidos de buena parte de las empresas de la construcción, transporte, maquinaria o bienes de consumo a las que atiende EXTOL ha hecho finalmente innecesaria la ejecución del ERTE.

"Siempre entendimos que la caída de la actividad era una circunstancia coyuntural. Nos congratula que se haya superado sin que haya sido preciso aplicar el ERTE", señala Javier García Barroso, secretario de Acción Sindical de CCOO-Toledo

Scroll al inicio