La localidad toledana de Fuensalida ha renovado diferentes edificios y espacios públicos gracias al programa de Recualificación y Reciclaje Profesional (Recual) que también se ha llevado a cabo en otros 38 municipios de la provincia.
Organizado por la Diputación provincial y la Junta de Comunidades, con una inversión total de 3,8 millones de euros, esta iniciativa une formación y prácticas laborales ya que los participantes en el programa ponen en práctica lo aprendido con actuaciones de mejora en entornos locales.
El alumnado recibe formación en materia de ahorro y la eficiencia energética, pintura y revestimiento, mejora de instalaciones y edificios municipales, trabajos auxiliares de arqueología o turismo medioambiental.
Con esta formación, un total de ocho participantes han realizado diferentes trabajos en Fuensalida durante los últimos seis meses, duración del programa que en la localidad se ha bautizado como 'Fuensalida mejora'.
En total se han llevado a cabo nueve actuaciones entre las que destacan la renovación del CEIP Condes de Fuensalida, para mejorar las instalaciones y construir una rampa de acceso; la creación de juegos en el centro de día infantil y las acciones en el Boulevard, que han pasado por la pintura de la fachada de los vestuarios, el bar, las puertas y las rejas.
A esta lista se ha sumado la labor de pintura de las vallas, puertas y rejas en la piscina municipal, para crear un ambiente monocromático, y la mejora del aspecto de la casa de la cultura y el centro 'Nueva Vida' de la Asociación Alzheimer, adecentando, pintando el interior y facilitando la accesibilidad al local.
Asimismo, en el campo de fútbol municipal 'Alejandro González', el alumnado ha pintado los vestuarios y las vallas perimetrales del terreno de juego, ha optimizado el drenaje de las aguas pluviales y ha realizado un mural en la pared de la fachada de la puerta de acceso al recinto.
Además de la formación recibida en las diferentes especialidades de obra, los participantes del programa Recual reciben otras nociones relativas a la prevención de riesgos laborales, perspectiva de género, sensibilización medioambiental, inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo e iniciación a la actividad emprendedora y empresarial.
Fuensalida llega así al año nuevo con mejoras en sus instalaciones públicas pero también en sus calles ya que se ha también se ha llevado acabo el arreglo de los pasos de peatones de la avenida Cristo del Amparo.
La actuación, que se ha ejecutado en 5 días, ha consistido en el levantado de los anteriores pasos de adoquín y su reposición por pasos de hormigón bituminoso.
"Los pasos de esta avenida se encontraban muy deteriorados por el gran volumen de tráfico que transita por la carretera CM-4011, por lo que su remodelación era una necesaria para la seguridad vial", explican fuentes del Ayuntamiento. "Asimismo, se ha producido una patente mejora en cuanto a estética y accesibilidad de esta importante avenida de nuestro municipio, consistiendo en una de las principales entradas y zonas comerciales".
La actuación ha conllevado un coste de algo menos de 48.000 euros.