IU-Podemos excluiría a Unauto del próximo contrato de autobuses urbanos si se pierde la subvención del Ministerio

El portavoz de la formación, Txema Fernández, reclama "una reflexión" sobre la gestión de este contrato público ahora que aún se está en la redacción inicial del nuevo pliego

El concejal de Izquierda Unida-Podemos, Txema Fernández, considera que si el Ayuntamiento de Toledo pierde finalmente la subvención del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible para la prestación del servicio de autobuses urbanos -de unos 500.000 euros-, la empresa Unauto tendría que quedar excluida de la próxima licitación de este contrato público.

"Queremos que el Gobierno local reflexione para condicionar el próximo contrato de modo que ninguna empresa que gestione un servicio público que haya perjudicado al Ayuntamiento de Toledo pueda ser adjudicataria”, reclama Fernández. "Si se pierde la subvención por un error empresarial con la Seguridad Social, Unauto no podría volver a optar a gestionar el próximo contrato en Toledo", reclama el edil.

Cabe recordar que el Ayuntamiento ha perdido una subvención que ronda el medio millón de euros después de que, según explicó el concejal de Movilidad, Iñaki Jiménez, el Ministerio excluyese a la ciudad de la misma al no haber pagado la empresa adjudicataria del servicio -Unauto- una deuda de "0,99 euros" a la Seguridad Social. Una deuda que afirma que "no se había comunicado a la empresa".

Toledo pierde una ayuda de 500.000 euros por una deuda de Unauto de "0,99 euros" que "no fue notificada"

 

Recuperar la gestión directa

Propone el edil que, ya que el equipo de Gobierno local ha iniciado la redacción de un nuevo pliego de condiciones técnicas y administrativas -por un importe de 120 millones de euros- "orientado, una vez más, a la privatización de este servicio, antes de continuar reflexione y explore la posibilidad jurídica para que la prestación sea 100% pública”.

"Estamos ante la oportunidad de poder recuperar la gestión directa del servicio de transporte colectivo de Toledo y evitar así tener que depender de la actividad empresarial privada que presta este servicio público", ha indicado Fernández.

Entre las ventajas de la gestión pública, reseña Txema Fernández, “no estaríamos teniendo estos días los problemas para acogernos a las subvenciones del Ministerio de Transportes, ya que sería el propio Ayuntamiento quien respondiera de su gestión y no quien sufriera la posible negligencia de la empresa para con la Seguridad Social”.

No obstante, advierte el portavoz de IU-Podemos que "antes de buscar culpables sobre la pérdida de la subvención", su formación prefiere debatir sobre “superar un modelo que se ha demostrado ineficaz para los usuarios y usuarias y que no ha respondido a las necesidades de los vecinos y vecinas porque primero tienen que salir las cuentas de la empresa”.

IU-Podemos advierte de, a su juicio, "los perjuicios para la ciudadanía del modelo privatizador de los servicios públicos" y, "conscientes de que no hay señales de que el equipo de Gobierno quiera asumir la reversión del modelo de gestión", sí apelan a "extremar las precauciones y condiciones del nuevo contrato".

Critica las distinciones al Grupo Ruiz

Por último, reprocha Txema Fernández los agradecimientos y distinciones de ciudad que se han otorgado al Grupo Ruiz, una empresa que “hoy nos puede obligar a cambiar un presupuesto municipal para 2025, que aún no se ha puesto en marcha, para garantizar un transporte público más asequible y universal que sea una alternativa real al transporte privado y un instrumento que garantice una reducción eficaz de emisiones de gases de efecto invernadero”.

Scroll al inicio