
Javier Alberola en rueda de prensa junto a la consejera de Educació, Cultura y Deportes, Rosana Rodríguez / Foto: A. Pérez Herrera (JCCM)
"Es difícil erradicar de cero a cien cualquier cosa. Erradicar insultos o comportamientos antideportivos es complicado pero estas iniciativas vienen muy bien". Así se ha pronunciado el árbitro de fútbol Javier Alberola, nacido en Ciudad Real y residente en Toledo, en la presentación de la Guía de Promoción de los Valores del Deporte en Edad Escolar, una iniciativa de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha.
En la comparecencia, el colegiado toledano, que fue galardonado la última temporada (2020/2021) con el premio al mejor árbitro de Primera División por el Diario Marca, ha manifestado que "la figura del árbitro es cada vez más comprendida, es más visible y más parecida al deportista. Se nos ve como un equipo más, entrenamos a diario para tomar las mejores decisiones".
¿Existen conductas más antideportivas en el fútbol que en otros deportes?, preguntaban los periodistas durante la rueda de prensa. Alberola reconoce que el "porcentaje" puede ser mayor al tratarse del ‘deporte rey’, pero quitaba hierro al ‘sambenito’.
Asimismo, ha recordado que empezó arbitrar con 14 años en el barrio toledano del Polígono. "Aprendí que cuando conoces el éxito, como el hecho de codearse con jugadores de Primera División, eso es secundario. La reflexión es que lo importante es lo que hay detrás del premio: el esfuerzo, la familia o que te sientas arropado".
Por ello, Alberola pide "educar desde el respeto, la autonomía y potenciar la fortaleza, el compañerismo o la ilusión. En eso hay que poner el foco formativo”, decía el colegiado toledano.
"No encontramos más contravalores en el fútbol que en otros deportes", apuntaba en la comparecencia el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, mientras que la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosana Rodríguez, matizaba que la guía que se ha presentado "no tiene un carácter correctivo, sino preventivo y surge para focalizar la atención en los valores del Deporte. Eso no significa que hayamos detectado violencia en el deporte, pero es verdad que conviene que el peso específico recaiga de los valores de deportividad".