
Exposición 'Caminos de Hierro’ en la estación de tren de Toledo / Foto: Ayuntamiento
La estación de tren Toledo acoge una exposición de las obras premiadas en el concurso fotográfico 'Caminos de Hierro’, una muestra internacional de imágenes del mundo del tren formada por 57 fotografías originales (52 individuales y cinco series) y 88 en formato digital.
La exposición es fruto de la selección realizada entre las 3.729 obras (3.500 fotografías individuales y 229 series, 576 de Autores Jóvenes) presentadas por 1.744 autores procedentes de 69 países al concurso fotográfico internacional ‘Caminos de Hierro’, entre ellos 52 de Castilla-La Mancha.
De los participantes de la región, 12 son de Toledo, 12 de Ciudad Real, 11 de Albacete, 10 de Cuenca y 7 de Guadalajara. Y de ellos, han resultado finalistas Julián Nieves Camuñas (Madridejos, Toledo) y José Ramón Luna de la Ossa (Tarancón, Cuenca). Además, en formato digital puede verse las obras preseleccionadas de otros dos autores castellano manchegos: Manuel Ruiz García, de Albacete, y Sebastián Estévez Rebollo, de Manzanares (Ciudad Real).
Se trata de la 30ª edición de esta concurso organizado por La Fundación de los Ferrocarriles Españoles y Adif. La exposición itinerante forma parte del ‘Programa Estación Abierta Adif’ y se podrá visitar hasta el próximo 3 de julio en Toledo, en el horario en el que está abierto al público la estación de tren.
Entre las fotografías expuestas, destacan las siete obras premiadas:
- ‘Chronos’, de Sergi Escribano, que ha obtenido el primer premio
- El segundo premio, 'Cargo’, de Víctor Zurbarán
- ‘Una mirada en el tiempo’, de Arancha Benedí Más, galardonada con el Premio Año Europeo del Ferrocarril, otorgado en esta edición con carácter excepcional para festejar este acontecimiento del ferrocarril

‘Laguna larga’ – Julián Nieves Camuñas
Y cuatro accésits, que han correspondido a:
- Javier Arcenillas, con su obra ‘Sin título I’
- ‘Iberia’, de Javier Berasaluce Bajo
- ‘Pensamiento’, de Jorge Fabián Castillo
- Pancracio Eguren Lages, con ‘Ingrávido II’

‘Memorias de un ferroviario’ – J.R. Luna de la Ossa
En la inauguración de la exposición, estuvieron el director gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, José Carlos Domínguez Curiel; el subdelegado del Gobierno en Toledo, Carlos Ángel Devia; el concejal de Educación, Cultura, Teo García, la diputada de Cultura de la Diputación de Toledo, Cristina Cebas, y el director artístico de Artes Escénicas y Musicales del Gobierno regional, Antonio Campos, además de representantes de Renfe y Adif. También ha visitado la muestra la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor.

Exposición 'Caminos de Hierro’ en la estación de tren de Toledo / Foto: Ayuntamiento
Exposición itinerante
Después de Toledo la muestra visitará Santander, León, Valladolid, Vilanova i la Geltrú y Madrid. Esta iniciativa, que visitará Santander, León, Valladolid, Vilanova i la Geltrú y Madrid, tiene entre sus objetivos potenciar las estaciones como espacios de encuentro, cultura y difusión de valores.
En el marco de este Programa se organizan, junto a entidades sin ánimo de lucro, iniciativas culturales, sociales y medioambientales. Para la organización de la exposición ‘Caminos de Hierro’ en Toledo, la Fundación ha contado con el patrocinio de Banasa Construcción.

Exposición 'Caminos de Hierro’ en la estación de tren de Toledo / Foto: Ayuntamiento
La última edición del concurso fotográfico ‘Caminos de Hierro’, que en 2011 pasó a tener una periodicidad bienal, se convocó en el mes de octubre de 2019 y, tras un retraso de más de un año a consecuencia de la COVID-19, el pasado 24 de noviembre se fallaron en Madrid los premios del concurso.
El concurso de fotografía ‘Caminos de Hierro’ fue creado en 1986 por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles para fomentar y promocionar la fotografía relacionada con el ferrocarril. Desde entonces han participado en él alrededor de 35.000 fotógrafos, con casi 80.000 fotografías, procedentes de todo el mundo. Desde este certamen se apoyan las nuevas tendencias fotográficas y la participación de autores jóvenes.