Siete meses después del acto vandálico que la dejó destrozada en el suelo, la estatua de Federico Martín Bahamontes se ha vuelto a reponer el día en el que el ciclista toledano, quien falleció el pasado año, habría cumplido 96 años.
Así, esta escultura del 'Águila de Toledo' encumbra de nuevo la subida al Casco Histórico, a la altura del Miradero, aunque esta vez sobre una nueva peana de un metro de altura instalada con el objetivo de evitar más episodios incívicos contra la misma.
"Espero que esta vez dure bastante más de lo que duró la otra vez", ha manifestado el director comercial de Soliss, José Javier del Cerro, en la reinauguración en la que ha participado junto al alcalde, Carlos Velázquez; la vicealcaldesa, Inés Cañizares, y el delegado territorial de la ONCE, Carlos Javier Hernández.
Cupón dedicado al ciclista 65 años después de ganar el Tour
En el mismo han aprovechado para presentar el cupón de la ONCE dedicado a la figura del deportista toledano, para el sorteo que se celebrará este sábado, 13 de julio, fecha en la que hace 65 años se convirtió en el primer ciclista español que ganaba el Tour de Francia.
"Fue un hito deportivo para Toledo y para toda España. Bahamontes es una leyenda más de la ciudad y este es nuestro pequeño homenaje. Es un cupón emblemático", ha dicho Carlos Javier Hernández, que ha manifestado que la primera sede esta entidad en Toledo se instaló en la calle de la Plata, muy cerca del entorno en el que se crio el ciclista quien tenía once años por entonces.
Por su parte, Carlos Velázquez ha recordado el homenaje que realizaron en este mismo espacio el año pasado, cuando Bahamontes cumplió 95 años. "Lamentablemente, pocos días después la leyenda nos abandonaba. La ciudad le despidió como se merecía", ha recordado, al tiempo que ha trasladado la "tristeza" con la que también vivieron el pasado mes de diciembre el nuevo acto vandálico que destrozó su escultura.
"Ahora luce mucho mejor incluso. Hoy es más reconocible que antes", ha destacado el alcalde de la capital regional, que ha agradecido la labor que ha hecho el escultor Javier Molina Gil para restaurar la misma, así como a Soliss y a los trabajadores municipales que se han afanado esta misma mañana en instalarla en su nuevo pedestal.
GALERÍA | Pedaladas de historia: las imágenes más icónicas de Federico Martín Bahamontes