La exposición fotográfica 'Torrijos, un pueblo que trabaja' sale a la calle

La muestra estará en las calles de la localidad hasta el próximo mes de marzo visibilizando unas instantáneas tomadas hace 20 años

Hasta el próximo mes de marzo, podrá visitarse en las calles de Torrijos la muestra fotográfica 'Torrijos, un pueblo que trabaja: Retratos', impulsada por el Ayuntamiento de la localidad junto a sus creadoras Lilaya García, de la localidad y Patricia Sorrentino, de Nápoles (Italia). La exposición está compuesta por un total de 48 fotografías del año 2.000 en la que pueden verse a torrijeños y torrijeñas trabajando en sus respectivos oficios.

Tal y como explican desde el consistorio en nota de prensa, las imágenes han salido a la calle ya que se exponen de manera permanente en el Palacio de Pedro I. Su objetivo: "evocar recuerdos y sentimientos relativos a aquella etapa en la que se iniciaba el milenio". La colección, según el Ayuntamiento, pone "en valor nuestra memoria personal y colectiva reciente, donde aparecen reflejados diferentes sectores de actividad, como el campo, la construcción, la industria o los servicios".

El alcalde de Torrijos, Anastasio Arevalillo, ha puesto en valor este itinerario expositivo ya que  “nos invita a pararnos cuando vamos por la calle para reconocer en esas imágenes a muchos de nuestros vecinos y vecinas realizando sus respectivas ocupaciones en aquella época, hace ya veinte años y que contribuye a preservar y a difundir nuestra historia local reciente”.

Hace tres años, el Ayuntamiento de Torrijos ya recuperó esta colección de instantáneas, antes almacenadas, para colocarlas en las escaleras del Palacio de Pedro I que comunican las dependencias administrativas, donde se exhiben de manera permanente. "Ahora, se otorga una mayor visibilidad a la muestra, al reproducirse también en estos soportes que además gozan de gran popularidad".

El concejal de Cultura y Dinamización Local, Fernando de Miguel, señala que “como no todo el mundo pasa por las dependencias administrativas, creí que la mejor forma de recordar y reconocer a muchos vecinos y vecinas en sus profesiones en el año 2000 era sacar la exposición a la calle".

Scroll al inicio