
Uno de los dibujos de Julio Pascual / Imagen: Fundación Soliss
La Fundacion Soliss ha incorporado a su página web cientos de dibujos de Julio Pascual, maestro internacional de la forja, la orfebrería y el esmalte. La colección fue adquirida y restaurada con motivo del 50º aniversario de la muerte de Pascual, uno de los fundadores de Soliss en el año 1933.
Asimismo, junto a la biografía que también detalle la vida de Pascual la Fundacion Soliss ha incorporado también para su consulta el informe de conservación y restauración realizado por la experta Noemí Sierra Gómez sobre más de 250 dibujos del maestro, que destacó como buen dibujante, accediendo a la Escuela de Artes para formarse, siendo con los años maestro en esta institución en asignaturas tan difíciles como el esmalte.
Tal y como reseña en su portal la Fundación Soliss, Pascual nació en 1879 en Toledo en una familia de tintoreros. Fue considerado el último gran rejero de Europa, heredero directo de las ancestrales técnicas medievales y renacentistas de maestros como Juan Francés, Domingo de Céspedes y Francisco de Villalpando,
Pascual fundó en Toledo un prestigioso taller en el que trabajaban junto a él decenas de discípulos y aprendices. Alcanzó fama internacional y su obra está hoy dispersa por todo el mundo, si bien la parte más destacada de su obra está en Toledo, como en las lámparas y faroles de la Estación de Ferrocarril hasta la verja de la Mezquita del Cristo de la Luz, así como en la reja de la Capilla Mozárabe de la Catedral o de la Ermita del Valle.
👨🎨 La @FundacionSoliss ofrece cientos de dibujos de Julio Pascual, maestro internacional de la forja, la orfebrería y el esmalte y uno de los fundadores de Soliss en 1933. La colección fue adquirida y restaurada con motivo del 50º aniversario de su muerte. https://t.co/EIFdNjhxC4
— Soliss Seguros (@SolissSeguros) April 16, 2020