La #GreenWeek22 vuelve a Toledo con un punto de recogida de aparatos electrónicos en el Paseo Federico García Lorca

La ciudadanía podrá depositar en este espacio sus residuos eléctricos. El stand volverá el próximo viernes, 7 de octubre

La campaña #GreenWeek22 ha vuelto a hacer parada en Toledo este viernes, 30 de septiembre, concretamente en el Paseo Federico García Lorca donde se ha instalado un punto informativo y de recogida de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, conocidos por sus siglas RAEE.

"Por cuarto año consecutivo nos sumamos a esta iniciativa de la Fundación Ecolec con la que apostamos por los valores del reciclaje y la importancia que ello tiene para el medio ambiente", afirmaba Ramón Lorente, concejal de Limpieza Viaria y Mantenimiento de Centros Municipales de Toledo, durante su visita al stand que llega bajo el lema 'Este otoño, renuévate y recicla'.

El edil ha recordado que por cada kilo de RAEE recogido se llevará a cabo una plantación equivalente de árboles en un Espacio Natural Protegido.

Además, para fomentar la participación ciudadana, la #GreenWeek22 recompensará con diferentes obsequios a las personas que participen y/o traigan sus residuos de dichos aparatos.

"Los aparatos eléctricos y electrónicos son aquellos que necesitan para funcionar corriente eléctrica o campos electromagnéticos, destinados a ser utilizados con una tensión nominal no superior a 1.000 vatios (en corriente alterna) y 1.500 vatios (en corriente continua), y los aparatos necesarios para generar, transmitir y medir tales corrientes y campos", recuerdan desde el Ayuntamiento.

Próxima cita: 7 de octubre

La ciudadanía volverá a contar con los puntos informativos de la #GreenWeek22 el próximo 7 de octubre, viernes, también en el Paseo Federico García Lorca.

La campaña, que ya se ha convertido en una tradicional cita en Toledo y en otras ciudades de España, recogía en sus cinco primeras ediciones más de seis toneladas de RAEE.

Según el director general de la Fundación Ecolec, Luis Moreno, la #GreenWeek persigue difundir "la necesidad de una correcta gestión medioambiental de este tipo de residuos al ser una fuente más accesible y cercana de nuevos recursos y que nos posiciona de forma activa en la Economía Circular".

La Fundación Ecolec suma más 100.000 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos correctamente gestionados en 2021. Dato que la han convertido en el único sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) de España.

Acción de Greenweek22 en Toledo / Fotografía: organización
Scroll al inicio