La Locomotora Verde promueve en Toledo el emprendimiento comprometido con el cambio climático o la repoblación

Impulsar el emprendimiento verde, rural y social, centrando ideas y convirtiéndolas en negocios viables es el objetivo de esta iniciativa que arranca este martes, 23 de octubre, en Toledo con un taller introductorio gratuito

La Fundación Oxígeno, en colaboración con la Fundación Biodiversidad, promueven La Locomotora del Emprendimiento Verde, una iniciativa que tiene como objetivo impulsar el emprendimiento verde, rural y social, centrando ideas y convirtiéndolas en negocios viables, asentando así población en nuestra provincia.

Para ello, ha organizado una jornada gratuita este martes, 23 de octubre, en el espacio Urbana 6 de Toledo con la que espera propiciar la puesta en marcha de 20 proyectos empresariales en la provincia de Toledo y 100 en Castilla-La Mancha relacionados con el turismo sostenible, la conservación y gestión de la naturaleza, el patrimonio natural o la economía circular, entre otras.

Esta jornada será la primera acción que llevarán a cabo y que está enmarcada en un taller presencial de ocho horas de duración y que continuará con píldoras formativas a distancia y diferentes sesiones presenciales entre noviembre y diciembre.

Toda la información detallada e inscripciones en el teléfono gratuito 900 26 43 26 o en la web www.toledo.lalocomotora.org, o a través del correo electrónico info@lalocomotora.org.

"El emprendimiento verde y social es la respuesta a cientos de retos que hoy en día tiene nuestra sociedad, tales como el cambio climático o la repoblación del medio rural, los cuales pueden atajarse a través de la innovación y el trabajo colaborativo", manifiesta la fundación organizadora.

Durante tres meses "muy prácticos y en muy poco tiempo", La Locomotora Verde ayudará a impulsar y poner en marcha casi 300 proyectos empresariales en tres comunidades autónomas: Castilla-La Mancha, Castilla y León y Extremadura.

Capacitación, asesoramiento, tutorización y mentorización personalizada, tanto presencial como a distancia, serán las acciones a desarrollar por las personas que se inscriban. Esta aceleradora de ideas es gratuita y además está abierta a estudiantes, desempleados, autónomos y trabajadores por cuenta ajena.

Scroll al inicio