La mejora de accesos al Polígono industrial, el proyecto de mayor enjundia en los que se invertirá el superávit

La alcaldesa, Milagros Tolón, ha presentado este viernes junto el equipo de Gobierno un total de 18 proyectos en los que van a invertir parte del superávit -4,3 millones- conseguido en 2017

El Ayuntamiento de Toledo cerró el año 2017 con un superávit de 12 millones de euros, de los que casi la mitad se dedicarán a amortizar la deuda del municipio y 6,5 millones de euros a realizar inversiones financieramente sostenibles.

De esta cantidad, la alcaldesa, Milagros Tolón, ha presentado este viernes junto a su equipo de Gobierno las actuaciones que van a llevar a cabo en la ciudad con 4,3 millones de euros, que van a distribuir en un total de 18 proyectos que llegarán a todos los barrios de la capital regional.

Además, ha avanzado que parte de los 2,2 millones de euros que quedarían pendientes de ejecutar se destinarán, entre otras cosas, a arreglar una pieza de las escaleras mecánicas del remonte del Miradero y a otras inversiones que presentarán en adelante.

"Quiero dejarlo claro, para que no ofrezcan demagogias políticas. Es un presupuesto que solo podemos utilizar en este tipo de inversiones, son las normas del Estado que impiden destinar el dinero a otras partidas", ha recalcado la alcaldesa sobre las peticiones de otros grupos políticos sobre utilizar este dinero ahorrado por el Consistorio para bajar impuestos a los toledanos.

Así, ha recalcado que esta inversión será posible gracias a "la labor realizada por el área económica del Ayuntamiento, que ha trabajado respetando tres principios: el equilibrio presupuestario, la sostenibilidad financiera y la regla de gasto, así como también el pago a proveedores".

Se trata de una serie de obras que posiblemente comiencen en el mes de septiembre y de las que, más de un tercio del total presupuestado, se lo llevará las mejoras en los accesos al Polígono industrial.

Todas estas obras van a salir a concurso público tras el pleno extraordinario que van a llevar a cabo para poder aprobar la ejecución de dichas inversiones.

Los 18 proyectos en los que se van a invertir estos 4,3 millones de euros del superávit

1. Entorno de la Reconquista

Este proyecto plantea una intervención en las calles perpendiculares a la avenida de la Reconquista que incluye la ordenación de los alcorques, sistema de riego y la plantación de árboles en las condiciones necesarias para garantizar su crecimiento y su supervivencia. La inversión es de 231.000 euros, que completan la obra que ya se está ejecutando en la avenida de la Reconquista.

2. Aceras de Santa Bárbara

Se trata de renovar y reparar los tramos de aceras principalmente en la avenida de Santa Bárbara, con la eliminación de barreras arquitectónicas. El presupuesto es de 210.000 euros.

3. Aceras de Palomarejos

Con una inversión de 92.700 euros, se actuará en 36 calles, lo que supone la práctica totalidad del barrio, reparando las aceras, los alcorques y el mobiliario urbano, con criterios de accesibilidad.

4. Paseo de Don Vicente

En esta zona del barrio de Santa Bárbara se va a actuar de manera integral sobre el pavimento, las zonas verdes, la iluminación y el mobiliario urbano; se incluirá el carril bici, con un presupuesto de 370.000 euros.

5. Cuesta de San Servando

En el barrio de Santa Bárbara también se va a intervenir en el tramo situado entre el Hospital Provincial y la calle Cabrahigos. Para este proyecto se van a destinar 224.000 euros.

6. Parque de Los Chopos

En el barrio de Azucaica se va a incorporar una nueva zona de juegos infantiles, en concreto en el parque de Los Chopos, la inversión será de 98.000 euros.

7. Área infantil en La Legua

Se va a crear una nueva zona de juegos infantiles en La Legua, que incluye el ajardinamiento de las zonas verdes con un importe de 100.000 euros.

8. Bajada del Potro

En el Casco Histórico se va a mejorar la accesibilidad entre la Puerta de Bisagra y la Bajada del Potro, en el barrio de la Antequeruela, con la instalación de una rampa para salvar el desnivel. El presupuesto es de 67.000 euros.

9. San Juan de los Reyes

En el entorno de San Juan de los Reyes, también en el Casco Histórico, se va a realizar una nueva obra de accesibilidad; en concreto en la Bajada de San Juan de los Reyes, que conecta la iglesia monacal con Santa Ana. La inversión es de 112.000 euros.

10. Bajada de Los Desamparados

Renovación y reposición de acerado de la Bajada de Los Desamparados, con intervención en los aparcamientos, zonas ajardinadas y mobiliario urbano con un presupuesto de 123.000 euros.

11. Calles del Casco Histórico

Se van a destinar 226.000 euros en la rehabilitación y arreglo de varias calles del barrio antiguo como Navarro Ledesma, La Unión y la calle de La Paz, en el entorno del Alcázar.

12. Accesos al Polígono

Los accesos al Polígono industrial desde la N-400 contarán con 1,6 millones de euros para la mejora de los accesos por las calles Valdemolinos, Valdelospozos, Valcavero, Río Estenilla, Río Nogueras y Ventalomar.

13. Calle Valdemarías

En la calle Valdemarías y vías aledañas se llevará a cabo la renovación del alumbrado público con criterios de eficiencia energética con una inversión de 186.000 euros.

14. Calle Reino Unido

En esta importante vía del barrio de Buenavista se van a invertir 100.000 euros en la reparación y remodelación de las instalaciones de alumbrado público para mejorar la eficiencia energética y las condiciones lumínicas, reduciendo con ello la contaminación y el consumo.

15. Puente de Alcántara

En la línea de la mejora de la iluminación monumental de la ciudad, se van a incorporar nuevos sistemas de alumbrado en el Puente de Alcántara para resaltar sus elementos singulares. La inversión prevista es de 241.000 euros.

16. Pasos peatones

Atendiendo a la buena experiencia de la iluminación de los pasos de peatones de la calle Río Arlés en el Polígono, se va a extender este sistema a otras zonas de la ciudad para mejorar la seguridad vial, en concreto a más de diez calles con un presupuesto de 57.000 euros.

17. Gimnasio de San Lázaro

Tras el arreglo de la estructura, se van a destinar 147.000 euros para una nueva cubierta en el gimnasio de San Lázaro, quedando a disposición de asociaciones y colectivos culturales y deportivos de la ciudad.

18. Centro Cívico de Santa Bárbara

En este espacio se ha previsto una inversión de 170.000 euros para mejorar diferente aspectos de las instalaciones.

Scroll al inicio