La provincia de Toledo registra 777 fallecidos por COVID-19, uno el último día, y 2.070 altas

Además, se han confirmado dos nuevos casos de contagio en la provincia a través de PCR en las últimas 24 horas. El número de personas hospitalizadas en Toledo y Talavera sigue siendo 38, de los que siete están en unidades de críticos

Tras dos días sin conocer datos provinciales de nuevos contagios, altas o fallecidos por COVID-19, debido al 'baile de cifras' que han ofrecido desde el Ministerio de Sanidad, el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado que en la provincia de Toledo el número de fallecidos desde el inicio de la pandemia se eleva ya a 777, habiéndose producido uno de ellos en las últimas 24 horas.

Asimismo, ha informado de que se han detectado dos nuevos casos a través de PCR, por lo que el acumulado de contagios detectados a través de esta técnica alcanza los 3.954. Mientras que el número de altas epidemiológicas es de 2.070 hasta los datos recabados este martes.

Por otra parte, los hospitales de Toledo y Talavera de la Reina atienden a un total de 38 pacientes por coronavirus, siete de ellos en unidades de críticos. En concreto 26 de ellos están en el Hospital de Toledo, uno en Parapléjicos- y otros 11 Talavera de la Reina.

Además, 69 centros socio-sanitarios de la provincia -otro dato más que no concuerda con el número ofrecido ayer (71)- cuentan con algún caso positivo por infección de coronavirus. 6.370 de los residentes de estos centros tienen caso confirmado por infección a coronavirus y los fallecidos por COVID-19 son 1.254.

Recomendaciones

En caso de tener síntomas leves de COVID-19 -fiebre, tos seca o dificultad para respirar- las recomendaciones generales a la población son:

  • Quedarse en casa.
  • Vigilar su estado de salud.
  • Medirse la temperatura.
  • Tomar antitérmicos habituales.
  • Extremar las medidas de higiene.
  • Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

Es esencial extremar las medidas de higiene principalmente con el lavado de manos con jabón o solución con alcohol, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies. También es importante recordar la importancia de quedarse en casa, no participar en encuentros con familia o amigos y saludar evitando el contacto cercano.

El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

A través de este enlace se ofrece toda la información disponible hasta el momento y en este otro los gráficos de la evolución en Castilla-La Mancha.

Gráficos

Scroll al inicio