
Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo
La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo ha puesto el acento en varias efemérides de 2022 e invita a sumarse a ellas a cuantas instituciones y colectivos culturales lo deseen. La primera es el XII centenario de la subida al trono del emir Abd al-Rahman II (792-852), de origen toledano, que tuvo lugar en el año 822.
Abd al-Rahman II, explica la Real Academia, fue "una persona culta que siempre mostró mucho interés en verse rodeado de poetas y músicos, generando una corte lujosa y ceremoniosa similar a la de los contemporáneos califas abbasíes". "Ya antes de ser emir llegó a constituir una importante biblioteca en Córdoba con libros que mandó traer desde distintos puntos del mundo islámico", agrega.
En su corte, señala que los poetas cultivaban el género de la sátira y entre los músicos destacó especialmente Ziryab, que tuvo que huir de Bagdad y recaló en Córdoba, donde fue favorablemente acogido, imponiendo su tipo de música y convirtiéndose en el que marcó las costumbres de la corte dentro de las máximas reglas de la elegancia y el buen gusto.
La cita anterior está extraída de un artículo del medievalista y académico Ricardo Izquierdo Benito que próximamente será publicado en la revista Toletum, aunque la Real Academia lo difunde ahora por primera vez.
Otras efemérides que serán recordadas por esta institución a lo largo de 2022 son el III centenario del nacimiento del cardenal Lorenzana (1722) y el I centenario de la muerte de Ventura Reyes Prosper (1922).