Las imágenes que recuerdan cómo los toledanos disfrutaban del baño en el Tajo hace más de 40 años

"Estos cientos de personas disfrutaban (hacia 1970) de un Tajo vivo, ignorando que era un lujo que estaba a punto de desaparecer", comenta Eduardo Sánchez Butragueño

El blog 'Toledo Olvidado', de Eduardo Sánchez Butragueño, ha difundido imágenes de bañistas, barcas y chiringuitos en la orilla del río Tajo, hace ya más de 40 años. Se trata de material que ha podido adquirir gracias a su amiga María de Tena, que tuvo acceso a vídeos caseros de familias disfrutando de un baño en las orillas del río. " Impresiona ver la multitud de personas que atestaban las orillas y el agua, con la central eléctrica de la presa del Corregidor al fondo", impresiona el divulgador, en las imágenes que se pueden ver en su Flickr.

 

Tal y como comenta Butragueño, se pueden ver os llamados "gangos", chiringuitos, trampolines improvisados o barcas en el río. Familias enteras disfrutando del río en un día caluroso. "Acceder a este increíble material que debe servirnos para que la ilusión por recuperar un Tajo limpio y con caudal sea cada vez mayor. Estos cientos de personas disfrutaban (hacia 1970) de un Tajo vivo, ignorando que era un lujo que estaba a punto de desaparecer: todo eso terminó en junio de 1972 con la prohibición oficial del baño debido a la contaminación, y en 1979 llegó la puntilla con el expolio de las aguas del Tajo mediante el nefasto trasvase Tajo-Segura" recuerda Butragueño, que finaliza pidiendo que "luchemos con todas nuestras fuerzas por recuperar un río Tajo limpio y con caudal, generador de vida, ocio y disfrute de los toledanos y los que nos visitan".

Toledanos bañándose en el río Tajo en Toledo (Playa de Safont) hacia 1970

Scroll al inicio