Las restricciones no frenan la expansión de la COVID-19 en la provincia de Toledo: más de 5.000 contagios en 14 días

La tasa de incidencia acumulada en 14 días en la provincia alcanza los 727,36 casos por cada 100.000 habitantes, la de Talavera es superior a 1.500. Solo cuatro municipios con más de 500 habitantes no registraron ningún contagio en las últimas dos semanas

A pesar de que actualmente no es de las provincias del país que presenta peores datos en la evolución de la pandemia de COVID-19, Toledo sigue incrementando cada semana su número de contagios, así como de hospitalizados y fallecidos. En concreto, según los últimos datos publicados por la Consejería de Sanidad, durante las semanas epidemiológicas 43 y 44 -del 19 al 25 de octubre y del 26 de octubre al 1 de noviembre, respectivamente- la provincia ha acumulado un total de 5.054 contagios, lo que supone el 0,72% del total de su población -694.844 habitantes-.

De esta manera, la tasa de incidencia acumulada en esos 14 días alcanza los 727,36 casos por cada 100.000 habitantes, situándose como la segunda provincia de Castilla-La Mancha con peor porcentaje por detrás de la Cuenca, que suma ahora una tasa de 855,2 casos/100.000 habitantes. En tercer lugar se sitúa la de Albacete 490, por delante de Ciudad Real con 430,05 y Guadalajara con 415,5 casos/100.000 habitantes.

Esta situación ha llevado al Gobierno de Castilla-La Mancha a establecer en todos los municipios de la región las medidas especiales de nivel 2, a excepción de las localidades en las que ya están implantadas las más restrictivas, las de nivel 3. Estas medidas complementan las acordadas a nivel nacional como el toque de queda -entre las 00.00 y las 6.00 horas en esta región- y se suman al cierre perimetral de la comunidad autónoma establecido al menos hasta el próximo 16 de noviembre.

Toledo y Talavera de la Reina

Así, en la provincia hay actualmente una docena de municipios con las medidas más restrictivas, entre ellas Toledo capital y Talavera de la Reina. En la capital castellanomanchega se han detectado un total de 650 casos entre las semanas 43 (350) y 44 (300), lo que supone una tasa de incidencia acumulada en 14 días de 765,85 casos/100.000 habitantes. Por su parte, la Ciudad de la Cerámica ha registrado 1.283 contagios (690+593), lo que supone una tasa de 1.538 casos/100.000 habitantes, prácticamente el doble que la de Toledo. Unas tasas superiores a las registradas por ambas ciudades en las anteriores semanas epidemiológicas y superiores a la media provincial.

Casos por cada 100.000 habitantes en las semanas 43 y 44 en cada provincia

Por su parte, los otros dos municipios con más habitantes en la provincia, Illescas y Seseña, siguen sumando un número significativo de contagios, aunque ambos tienen un nivel inferior de medidas restrictivas. En Illescas se detectaron 122 contagios (66+56), con una tasa de incidencia acumulada en 14 días de de 422,23 casos/100.000 habitantes, y en Seseña 58 (29+29) y una tasa de 224,5 casos/100.000 habitantes.

Municipios con medidas de nivel 3

Entre otros municipios con medidas de nivel 3 se encuentran Sonseca, Ajofrín y Mora, en los que esta semana se prorrogaban las medidas más restrictivas. Sonseca registró un total de 182 contagios (107+75) y una tasa de incidencia acumulada de 1.644,53 casos/100.000 habitantes, mientras que Mora alcanzó 73 casos (46+27) y una tasa de 751,18. Por su parte, Ajofrín sumo 47, con un notable descenso en la semana 44 (37+10) y una tasa en 14 días de 2.075,97 casos/100.000 habitantes.

También se prorrogaron un día antes las medidas de nivel 3 en La Puebla de Montalbán y Valmojado. En el primero se conocieron 57 nuevos contagios (43+14), lo que deja una tasa de 725,1 casos/100.000 habitantes, mientras que en Valmojado la cifra se queda en 27 casos (17+10) y una tasa de incidencia acumulada de 627,46 caos/100.000 habitantes.

De su lado, en Fuensalida, Pepino, Calera y Chozas, Velada y La Pueblanueva se prorrogaron de nuevo las medidas de nivel 3 el pasado 30 de octubre. En Fuensalida se detectaron 103 contagios en las mencionadas dos semanas (79+24) y una tasa de 905,89 casos/100.000 habitantes. En Pepino fueron 62 (45+17) y una tasa de 2.029,46 casos/100.000 habitantes; en Calera y Chozas se alcanzaron los 30 contagios (18+12) y una tasa de 645,72 casos/1000.000 habitantes: en Velada 47 (40+7) y una tasa de 1.615,12 casos/100.000 habitantes, mientras que en La Pueblanueva fueron 22 contagios (19+3) y una tasa de 1.028,04 casos/100.000 habitantes.

Libres de COVID

Camuñas, Hormigos, Nombela y Villanueva de Alcardete son los únicos municipios de la provincia con más de 500 habitantes que no registraron ningún contagio de COVID-19 entre el 19 de octubre y el 1 de noviembre.

Casos de COVID-19 en los municipios de más de 500 habitantes en las semanas 43 y 44

Medidas especiales COVID en Castilla-La Mancha

Scroll al inicio