Libertad, igualdad y empoderamiento protagonizan el documental ‘Diversas’

La producción, realizada por la Asociación de Investigación AIETI, da voz a diez mujeres que narran cómo la diversidad puede ser sinónimo de sororidad, unión y riqueza social

En el marco de la campaña ‘Sensibilización y prevención de la discriminación múltiple y violencia interseccional que sufren las mujeres diversas’, la Asociación de Investigación y Especialización sobre Temas Iberoamericanos (AIETI) lanza el documental ‘Diversas’, dirigido por Adolfo Fernández, actor y director, y codirigido por David Ruiz.

En sus 26 minutos de duración la producción recoge la historia de diez mujeres que, desde esa diversidad, explican cómo lograr una vida libre de violencias y de discriminación y, por lo tanto, sin violencias machistas. Las protagonistas son Alba Teresa Higuera (Colectiva de Mujeres Refugiadas y Exiliadas), Marlene Hernández (Fundación Secretariado Gitano), Carolina Elías (SEDOCAC), Mariana Berardo, Celia Rodriguez, Zahra El Hasnaui, Esther Toledo (Asociación Plural LGTBI Mancha Centro), Silvia Hernández, Violeta Vartic y Mel (Asociación Hispano-Rumana de Cuenca) y Julia EmE.

PUBLICIDAD

“Son mujeres anónimas y activistas objeto de discriminación múltiple en algún momento de sus vidas. Conviven con nosotras, inician cada día su batalla por la igualdad y por su empoderamiento, promoviendo el respeto a la diversidad y a su diferencia, narrando desde sus propias voces sus historias de vida, lucha, resiliencia y sororidad”, explican fuentes de AIETI.

Con ‘Diversas’, la Asociación busca sensibilizar a la sociedad castellano manchega sobre las mujeres diversas “con el objeto de modificar la consideración, percepción, discurso social, estereotipos y prejuicios frente a la diversidad y heterogeneidad de las mujeres”. Tal y como explican en el documental, “las siete mil millones de personas que somos en el mundo” dan lugar a “siete mil millones de diversidades” que nutren de belleza, riqueza y felicidad al conjunto de la sociedad.

PUBLICIDAD

El vídeo, que contiene una guía pedagógica para su libre uso, se ha producido con el apoyo del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Igualdad, a través del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género.

Scroll al inicio