
Imagen de archivo
Los ayuntamientos de la provincia de Toledo pueden solicitar desde este martes, 5 de enero, con la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), las ayudas que el Gobierno de la Diputación de Toledo destina este año a colaborar con los municipios en las medidas de limpieza de los centros escolares ante la pandemia de la COVID-19 en lo que resta del curso 2020-2021.
Unas ayudas que suponen una nueva inversión por parte de la Diputación provincial para prestar apoyo a los municipios en la lucha contra la pandemia del coronavirus, en este caso, por un montante de 1,5 millones de euros incluidos en los Presupuestos de 2021 y cuyas bases y convocatoria se han publicado hoy en el BOP disponiendo los ayuntamientos de 15 días para hacer sus solicitudes.
Esta contratación adicional no sustituye, en ningún caso, a la ordinaria, sino que supone un refuerzo y con ello un mayor esfuerzo para favorecer que las condiciones higiénico sanitarias supongan una barrera e impedimento más a la evolución y avance del virus y continuar así colaborando para que los centros escolares sigan siendo seguros.
Con estas subvenciones los ayuntamientos tienen cubierta la contratación en el caso de los centros de Educación Infantil y Primaria de un trabajador con una jornada laboral de 25 horas semanales, y en el caso de las aulas de Centros Rurales Agrupados es de un trabajador con una jornada laboral de 15 horas semanales, que se prestarán en horario lectivo.
Así lo ha querido resaltar la vicepresidenta de Educación, Cultura, Igualdad y Bienestar Social, Ana Gómez, que destaca que la Diputación de Toledo ha apostado por dar ayudas directamente a los ayuntamientos, en este caso destinadas a la limpieza extraordinaria en los colegios que serán efectivas desde el 1 de enero y que cubrirán los gastos que se produzcan hasta el 30 de junio de 2021, cuando finaliza el curso escolar. Si bien, tal y como apuntaba la vicepresidenta, “nuestra disposición es darles continuidad en el próximo curso escolar si así fuera necesario”.
Calificaba la vicepresidenta segunda de la Diputación de Toledo como “muy importantes” estas subvenciones porque “redundan en dos cosas: en las ayudas a los ayuntamientos de la provincia de Toledo y también en convertir los colegios en unos centros totalmente seguros para la comunidad educativa, tanto para el alumnado como para el profesorado”.