Los contagios de coronavirus no paran de crecer en diez pueblos de Toledo que pasan a nivel 3

Se trata de Bargas, Belvís de la Jara, Camarena, Cebolla, Mocejón, Quero, Villarrubia de Santiago, Madridejos, Los Navalmorales y Camuñas

La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Toledo, ha resuelto adoptar medidas de salud pública de nivel 3 por un periodo de 10 días en los municipios toledanos de Bargas, Belvís de la Jara, Camarena, Cebolla, Mocejón, Quero, Villarrubia de Santiago, Madridejos, Los Navalmorales y Camuñas. Todos estos municipios presentan una incidencia acumulada muy alta y se han declarado en situación de transmisión comunitaria.

Bargas

En el caso de Bargas, entre las semanas epidemiológicas 53 y 1 se han declarado en el municipio un total de 41 casos de COVID-19, lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 396,8 casos por 100.000 habitantes. La razón de tasas de incidencia entre las semanas 1 y 53 es de 1,73, lo que indica una tendencia ascendente muy acusada de la semana 53 a la semana 1.

Belvís de la Jara

Entre las semanas epidemiológicas 53 y 1, se han declarado en el municipio de Belvís de la Jara un total de 16 casos de COVID-19, lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 1.051,2 casos por 100.000 habitantes. La razón de tasas de incidencia entre las semanas 1 y 53 es de 3,00, lo que indica una tendencia ascendente muy acusada de la semana 53 a la semana 1.

Camarena

En Camarena, entre las semanas epidemiológicas 53 y 1 se han declarado en el municipio de Camarena un total de 21 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 530,3 casos/100.000 habitantes. La razón de tasas de incidencia entre las semanas 1 y 53 es de 4,25, lo que indica una tendencia ascendente de la semana 53 a la semana 1.

Cebolla

En Cebolla, entre las semanas epidemiológicas 53 y 1 se han declarado un total de 26 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 803,7 casos por 100.000 habitantes. La razón de tasas de incidencia entre las semanas 1 y 53 es de 2,25, lo que indica una tendencia ascendente muy acusada de la semana 53 a la semana 1.

Camuñas

En Camuñas, entre las semanas epidemiológicas 53 y 1 se ha declarado un total de 22 casos de COVID-19, lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 1.274,6 casos por 100.000 habitantes. La razón de tasas de incidencia entre las semanas 1 y 53 es de 1,20, lo que indica una tendencia ascendente de la semana 53 a la semana 1.

Quero

En el municipio de Quero, entre las semanas epidemiológicas 53 y 1 se han declarado un total de 23 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 2.332,7 casos por 100.000 habitantes. La razón de tasas de incidencia entre las semanas 1 y 53 es de 2,29, lo que indica una tendencia ascendente muy acusada de la semana 53 a la semana 1.

Villarrubia de Santiago

Entre las semanas epidemiológicas 53 y 1 se han declarado en el municipio de Villarrubia de Santiago un total de 37 casos de COVID-19, lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 1.459,0 casos/100.000 habitantes. La razón de tasas de incidencia entre las semanas 1 y 53 es de 11,33, lo que indica una tendencia ascendente muy acusada de la semana 53 a la semana 1.

Los Navalmorales

Entre las semanas epidemiológicas 53 y 1 se han declarado en el municipio de Los Navalmorales un total de 23 casos de COVID-19, lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 913,4 casos/100.000 habitantes. La razón de tasas de incidencia entre las semanas 1 y 53 es de 2,29, lo que indica una tendencia ascendente muy acusada de la semana 53 a la semana 1.

Madridejos

Entre las semanas epidemiológicas 53 y 1 se han declarado en el municipio de Madridejos un total de 43 casos de COVID-19, lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 411,4 casos por 100.000 habitantes. La razón de tasas de incidencia entre las semanas 1 y 53 es de 2,07, lo que indica una tendencia ascendente muy acusada de la semana 53 a la semana 1.

Mocejón

Entre las semanas epidemiológicas 53 y 1 se han declarado en el municipio de Mocejón un total de 23 casos de COVID-19, lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 471,8 casos por 100.000 habitantes. La razón de tasas de incidencia entre las semanas 1 y 53 es de 1,56, lo que indica una tendencia ascendente muy acusada de la semana 53 a la semana 1.

Prórroga en San Pablo de los Montes

La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Toledo, ha decretado la prórroga de las medidas de salud pública de nivel 3 en el municipio de San Pablo de Los Montes ante la evolución de la pandemia.

Durante la semana epidemiológica número 53 (del 28 de diciembre de 2020 al 3 de enero de 2021), en el municipio de San Pablo de los Montes se han declarado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de 10 casos de COVID-19, lo que supone una tasa de incidencia semanal de 565,6 casos por 100.000 habitantes.

Por su parte, durante la semana epidemiológica número 1 (del 4 al 10 de enero de 2021), en el municipio de San Pablo de los Montes se han declarado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de 7 casos de COVID-19, lo que supone una tasa de incidencia semanal de 395,9 casos por 100.000 habitantes.

Así pues, entre las semanas epidemiológicas 53 y 1 se han declarado en el municipio de San Pablo de los Montes un total de 17 casos de COVID-19, lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 961,5 casos por 100.000 habitantes. La razón de tasas de incidencia entre las semanas 1 y 53 es de 0,70, lo que indica tendencia descendente, si bien se mantienen tasas muy elevadas

Scroll al inicio