Los 'Danzantes y Mayordomos' de Méntrida comienzan su andadura para ser declarados Bien de Interés Cultural

Se trata de una manifestación cultural muy antigua que hunde sus raíces en la antigüedad

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes va a iniciar el expediente para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) los 'Danzantes y Mayordomos' de la localidad toledana de Méntrida, con la categoría de Bien Inmaterial.

Así se reflejará este martes en una resolución del Diario Oficial de Castilla-La Mancha, tal y como ha avanzado la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, sobre esta tradición "digna de resaltar" que "además puede ponerse en valor entre el alumnado de los centros educativos".

PUBLICIDAD

La manifestación cultural de danza, música, dichos (poesías) y rituales, que realizan los 'Danzantes y Mayordomos' de Méntrida, son tradiciones muy antiguas que hunden sus raíces en la antigüedad; aunque, en este municipio, los primeros documentos históricos que se conservan datan del siglo XVI.

En la actualidad, actúan todos los años en varias festividades de la localidad y, generación tras generación, los y las vecinas de esta localidad transmiten estas tradiciones impregnadas de religiosidad popular.

Más allá de su significado simbólico, es su esfuerzo y creatividad lo que hace posible esta manifestación cultural y su preservación para las generaciones venideras.

PUBLICIDAD

Por ello, los 'Danzantes y Mayordomos' en Méntrida, representan un elemento de identidad inequívoco para su población. Igualmente, contribuyen a la diversidad cultural de la región, formando parte del rico acervo cultural, en consecuencia, del patrimonio cultural inmaterial de Castilla-La Mancha.

Scroll al inicio