
Gatos de una colonia felina en Toledo / Foto: Fidel Manjavacas
La portavoz y edil delegada de Servicios Medioambientales y Transición Ecológica en el Ayuntamiento de Toledo, Noelia de la Cruz, ha anunciado la apertura del proceso de licitación del servicio veterinario para la gestión de las colonias de gatos a través de la metodología CER (captura, esterilización y retorno).
Los trabajos cuentan con un presupuesto base de 36.300 euros para este año y un contrato de seis meses.
Según ha explicado la portavoz, se trata de un procedimiento cuya licitación fue aprobada este miércoles en el seno de la Junta de Gobierno Local y que tiene como objetivos: prevenir y controlar la aparición de problemas para la salud y seguridad derivados de los desórdenes poblacionales de gatos urbanos; fomentar la protección y el bienestar de estos animales; mejorar la convivencia vecinal y con los animales en relación con la presencia de colonias de gatos urbanos y disminuir la incidencia de abandono animal.
En definitiva," se trata de mantener la población de gatos urbanos callejeros en niveles aceptables, condiciones saludables y entornos adecuados", ha explicado el Ayuntamiento en nota de prensa.
El contrato lanzado propone trabajos profesionales que los adjudicatarios deberán prestar. Entre ellos, destaca la recepción, registro y evaluación del estado sanitario de los animales; la esterilización y marcaje y otras actuaciones posteriores como desparasitación, observación posoperatoria o apoyo a la adopción.
La metodología CER, tal y como ha expresado de la Cruz, “no es una novedad en Toledo, ya que el Gobierno local ha efectuado con anterioridad varias experiencias piloto” y mantiene “reuniones permanentes con protectoras y asociaciones para ver cómo se puede implantar de la mejor manera posible este sistema”.
Según la portavoz y edil de Servicios Medioambientales existe una necesidad “urgente” de capturar y esterilizar, así como de controlar el estado general e higiénico de los felinos que incluirá la desparasitación y vacunación de cada ejemplar. Y es que, según la concejala, Toledo vive un “incremento importante” de “nuevas camadas”.
Desde el consistorio, aseguran que "la pandemia ha supuesto que estos animales hayan ganado espacio en las ciudades", por lo que el Gobierno local pretende ahora “reinstaurar y mejorar la situación” haciendo uso de “una cuantía importante” que abarcará a muchos animales y que permitirá afrontar algunos problemas vecinales que se dan en ciertas zonas, “siempre de mano de las protectoras y asociaciones que colaboran desinteresadamente para controlar la situación”.
Iluminación calle Alberche
De otro lado, la portavoz ha informado del inicio del expediente para la contratación de las obras de renovación del alumbrado público de la calle Río Alberche entre Estenilla y Guadarrama con una inversión prevista de 362.898,93 euros cuya finalización está prevista para este año.
Según ha detallado, esta vía del barrio del Polígono contará con el mismo modelo de iluminación que la calle Guadarrama para homogeneizar este entorno e incluirá farolas con dos brazos, orientados a la calzada y a la acera, para mejorar la visibilidad y seguridad de coches y peatones.

Calle del barrio de Buenavista / Fotografía: Ayuntamiento de Toledo