Migraciones, interculturalidad y convivencia, ejes del Foro Internacional 'Toledo Cultura de Paz'

Se celebrará entre el 5 y el 7 de septiembre en el Palacio de Congresos de Toledo y ya se conocen algunos detalles que los organizadores han presentado en un vídeo

 

La ciudad de Toledo acogerá el próximo mes de septiembre el Foro Internacional de Migraciones y Convivencia Ciudadana ‘Toledo Cultura de Paz’ que se desarrollará en el Palacio de Congresos ‘El Greco’. Esta cita cuenta con el respaldo del Ayuntamiento a través de la Concejalía de Cooperación y Educación para el Desarrollo y del programa municipal ‘Solidaridad 365+1’.

El encuentro se celebrará en tres jornadas, del 5 al 7 de septiembre, y abordará cuestiones como las migraciones, asilo y refugio; la interculturalidad, diversidad y pluralidad como eje y valor de la convivencia; o las violencias como obstáculo para alcanzar una convivencia plena, entre otras.

Los organizadores han preparado un vídeo con algunos de los detalles del foro.

 

Se pueden presentar propuestas hasta el 10 de junio

Hasta el próximo 10 de junio, domingo, las asociaciones, colectivos o empresas interesadas en la temática del encuentro podrán presentar propuestas y actividades para desarrollar durante el foro. Los interesados, como ha indicado, deberán remitir sus iniciativas al correo electrónico toledoculturadepaz@gmail.com

Además, toda la información del encuentro se facilitará en redes sociales propias –Facebook, Twitter e Instagram- con perfiles bajo el nombre ‘Toledo Cultura de Paz’, y en internet, en las páginas del Ayuntamiento, www.toledo.es, y en la de la Concejalía de Cooperación y Educación para el Desarrollo.

Los colectivos que forman parte del grupo ‘Solidaridad 365+1’ son la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido (ADACE-CLM), Asociación de Esclerosis Múltiple de Toledo (ADEMTO), Cruz Roja, Cáritas, Fundación Coprodeli, Down Toledo, Mensajeros de la Paz, IntermediAcción, Manos Unidas, Médicos del Mundo, SodePaz, Paz con Dignidad y Sotermun.

Scroll al inicio